Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 20 Mayo 2020 - 3:50am

¡Buena idea!

Así como los Estados son tan severos en la aplicación de las medidas para intentar acabar los llamados cultivos ilícitos, de la misma rigurosidad sería bueno fueran las medidas para conjurar las situaciones que han llevado a las personas a buscar el sustento en la hoja de coca.

Toda la razón le asiste al gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano, de exponer la iniciativa de contar con un modelo propio pudiera decirse -de nortesantandereanos para nortesantandereanos- en el campo de la sustitución de los cultivos ilícitos en el departamento.

Nadie sabe mejor lo que ocurre en las regiones que la gente de la zona, los gobernantes locales, los representantes de las comunidades y las autoridades locales, puesto que aunque somos una sola Nación, a  rajatabla no se pueden aplicar determinaciones diseñadas por burócratas del interior del país.

En el asunto de la hoja de coca que tenemos en abundancia en el Catatumbo, hay además un elemento muy grave que nos distingue de otras áreas colombianas, y es que ahora ya la tenemos en Cúcuta, en varios sectores del área rural de la capital departamental.

El aspecto que se debe entender y del que tienen que partir las estrategias, es que a las personas que se han visto obligadas a tomar el rumbo del cultivo de la hoja de coca no se les puede ni estigmatizar ni señalar de delincuentes o de estar vinculados a los grupos armados ilegales o carteles de la droga que llegan a estas áreas en búsqueda de la materia prima esencial para la elaboración de la cocaína.

Para advertir la inmensa gravedad que se oculta detrás de este problema al cual muchos en Colombia plantean que se debe combatir con mayor contundencia, con fumigaciones y hasta con judicialización, debemos recordar que 230.000 familias campesinas, indígenas y negras   dependen de este cultivo en nuestro país.

Ese es un número que nos debe  llamar a la reflexión lo mismo que  llenarnos de preocupación, razones por las debe ser puesto en el centro del debate y no solamente el número de hectáreas cultivadas que cada cierto tiempo o el gobierno de Estados Unidos o la oficina especializada de la ONU difunden para apretar tuercas y reclamar más acciones en la lucha antidrogas.

Así como los Estados son tan severos en la aplicación de las medidas para intentar acabar los llamados cultivos ilícitos, de la misma rigurosidad sería bueno fueran las medidas para conjurar las situaciones que han llevado a las personas a buscar el sustento en la hoja de coca: la pobreza, la desigualdad social y las carencias de asuntos básicos como son la falta de vías para sacar los productos a los centros de consumo.

Y ahí encaja perfectamente el planteamiento del gobernador Silvano Serrano, en el sentido de que “debemos entender que nuestro departamento es un territorio multicrisis y hay que concertar con la comunidad, oírla y conocer las alternativas que puedan surgir dentro de ese diálogo social”.

Es de resaltar que el modelo planteado contaría con el respaldo de instituciones de cooperación internacional, involucraría a la comunidad de los municipios que han manifestado su intención de dejar atrás esta práctica ilegal y, para ello, se contempla un fortalecimiento social, donde exista un componente productivo, económico y de inversión para la zona.

Pero como así en el combate de las drogas ilícitas se oyen alternativas diferentes a las de carácter policiaco, en el aspecto de la sustitución hay que empezar a trazar otras estrategias y la regional como la sugerida por Serrano es de alta valía, porque aprovechando que estamos en otra realidad, lo que se hizo en el reciente pasado pareciera que no era lo adecuado y llegó la hora de ser propositivos para combatir a ese enemigo desde una arista distinta, empezando a pagar la gran deuda social con el campo local.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.