Formulario de búsqueda

-
Martes, 5 Diciembre 2017 - 12:02am

BST: grave emergencia

En los BST de Colombia hay casi 2.600 especies de plantas de las cuales 83 son endémicas.

La sola característica de ser seco, incluso en su nombre, parece restarle toda la gran importancia que reviste el bosque seco tropical (BST), del que Norte de Santander, y en especial Cúcuta, tienen algunos de los últimos reductos, y están altamente amenazados.

Si no hay una medida de protección muy urgente, el BST desaparecerá para siempre, acarreándoles a los nortesantandereanos una escandalosa deuda eterna con el resto de la humanidad. Es el ecosistema más amenazado de Colombia, y lo tenemos ahí, en los extramuros de Cúcuta.

Originalmente, el BST cubría más de 9 millones de hectáreas, de las cuales hoy quedan solo unas 720 mil, la mayoría de ellas en esta zona.

La razón de la amenaza es que este bosque es típico de tierras relativamente fértiles, altamente intervenidas para explotación mixta de agricultura, ganadería, minería, desarrollo urbano y turismo, un atractivo que implica una transformación nefasta para la biodiversidad, según el Instituto Humboldt de Colombia.

Hace pocos días, los estudiantes y algunos maestros del Instituto Técnico La Garita, un ejemplar colegio rural de Cúcuta, les dieron un gran ejemplo al Estado y su endeble sistema de defensa del medioambiente, a los demás colegios y a toda la comunidad, al convocar un foro dedicado exclusivamente al BST.

Fue allí donde se conocieron las estadísticas y el hecho de que sean Cúcuta y Norte de Santander las zonas donde queda parte de lo poco que sobrevive de ese tipo de bosques, y el absoluto olvido en el que se mantiene por parte de organismos creados específicamente para defender y conservar la naturaleza.

Ese puñado de estudiantes y los expertos que lograron convocar, le dijeron al mundo que es menester un gran esfuerzo inmediato, sin dilaciones, para salvar lo poco que queda del BST, y en lo posible ampliarlo.

Desde el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) hasta las alcaldías del Área  Metropolitana, pasando, obviamente, por el ministerio del Medio Ambiente y Corponor, fueron emplazados por la realidad reflejada en el foro, para hacer lo que sea para salvar los reductos de PST de Norte de Santander.

Como es posible que Corponor lo haya olvidado, el BST tiene una diversidad única de plantas y animales que se han adaptado a condiciones de estrés hídrico, por lo cual presenta altos niveles de endemismo. Es decir que contiene especies que no se dan en ningún otro tipo de ecosistema.

Según el Instituto Humboldt, la flora y la fauna del BST se caracterizan por estar adaptadas al déficit de agua con estrategias muy particulares, para adaptarse a la fuerte estacionalidad y largos periodos de sequía.

En los BST de Colombia hay casi 2.600 especies de plantas de las cuales 83 son endémicas, 230 especies de aves de las cuales 33 son endémicas, y 60 especies de mamíferos, 3 de ellas endémicas. El BST presta además servicios fundamentales para el hombre como la regulación hídrica, la retención de suelos, y la captura de carbono que regula el clima y la disponibilidad de agua y nutrientes. Finalmente, genera especies de leguminosas forrajeras, ornamentales y frutales importantes para el sustento y el bienestar de los pobladores aledaños a ellos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.