Formulario de búsqueda

-
Jueves, 21 Septiembre 2017 - 12:01am

¡Ay!, el transporte

El asunto de los taxis de San Cayetano debe ser explicado a cabalidad por todos los funcionarios que tengan que ver.

Son el pan diario, como dicen unos, las denuncias sobre irregularidades relacionadas con la movilidad en el Área Metropolitana (AM) de Cúcuta.

Es como si a esa actividad la determinara un terrible sino inquietante, perturbador, escandaloso…

Cuando no es la afirmación de que los semáforos locales que se dañan por el calor o por la lluvia, son las quejas por coimas y fraudes en las dependencias oficiales del sector, o la aparición de colectivos sin previo aviso, o las denuncias de que hay cobros ilegales para otorgar licencias a taxis blancos, o el cobro abusivo e ilegal de multas mediante fotografías, o, como en el caso de San Cayetano, el descubrimiento de que en esa localidad de 2.020 habitantes hay registrados 126 taxis… pero ninguno aparece.

Hay muchas cosas ciertas en lo relacionado con la movilidad de Cúcuta.

Algunas veces, en la secretaría de Tránsito —usada por los alcaldes como si se tratara de una oficina a la que hay que rellenar con cualquiera que represente una cuota política— hay desconocimiento total de las funciones que le corresponden. Quizás esa sea la razón por la cual algunos funcionarios aprovechan para establecer negocios particulares con los trámites…

Otras, se permite que, por ejemplo, los taxistas bloqueen la ciudad como les venga en gana, o que cobren lo que les parece por un servicio, o que trabajen solo donde quieren, o que se cambien de modalidad —individual a colectivo—, sin reclamarles, siquiera…

O que se monte una licitación que se debe anular a las pocas horas, porque estaba fuera de la ley en muchos aspectos, con los que, dicen, se beneficiarían algunos particulares.

En otras ocasiones otorgan a granel licencias para cupos, como si se tratara de una feria para beneficiar a patrocinadores políticos, o abren un censo que nunca cierran, para contar los taxis en servicio, mientras que a cada propietario le cobran un buen dinero por permitir que lo cuenten…

O entregan licencias de conducir a quien no tiene la menor idea de poner en marcha un automotor, o se hacen los de la vista gorda cuando hay que chatarrizar, o cuando alteran los taxímetros o no los usan, o cuando los buseteros no cubren las rutas que les asignaron o siguen operando vehículos que no tienen por qué estar en las calles.

Pero el asunto de los taxis de San Cayetano debe ser explicado a cabalidad por todos los funcionarios que tengan que ver, en especial, porque ese pueblo solo tiene 12 calles, poco más de 2 mil habitantes… y no ha tenido secretaría de Tránsito, ni la tiene, y tal vez nunca la tendrá. ¿Para qué?

Total, todo lo que sea movilidad le corresponde a la inefable Área Metropolitana…

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.