Zonificación ganadera para evitar la aftosa
![Nuevos protocolos para erradicar la fiebre aftosa. Archivo / La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/06/19/imagen/aftosa.jpg)
El Ministerio de Agricultura, junto al Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), con el propósito de erradicar la fiebre aftosa del país, puso en marcha una estrategia de regionalización que permitirá mantener el estatus sanitario a nivel nacional, a pesar de que en algunas zonas se pueda llegar a presentar algún brote de la enfermedad.
El ministro de Agricultura, Rodolfo Zea, explicó que “en el caso de ocurrir un nuevo caso de aftosa, en algunas de las zonas establecidas, solo se perdería la certificación del territorio afectado, pero no en todo el país. La idea es tener una mayor estabilidad a las inversiones, que los sectores cárnico bovino y porcino han venido realizando, a fin de viabilizar las exportaciones de carne”.
Los municipios del departamento: Ábrego, Cáchira, Convención, El Carmen, Hacarí, La Esperanza, La Playa, Ocaña, San Calixto, Teorama y Villacaro, junto a los departamentos de La Guajira y Cesar harán parte de la ‘Zona I Frontera Norte’. Hay otras tres zonas en el país.
En este proceso han venido trabajando expertos internacionales, ganaderos, la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), la DIAN, la Policía de Carreteras y el Ejército, para contrarrestar los ingresos irregulares de animales y sus productos derivados.
La gerente general del ICA, Deyanira Barrero, indicó que las medidas buscan dar sostenibilidad a la certificación del país como libre de fiebre aftosa con vacunación. “No podemos repetir la historia del 2017 y 2018 y permitir que el país sufra de nuevo una reinfección”, advirtió Barrero.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.