Ya hay 8 artículos demandados en la Ley de Crecimiento Económico

Una vez se reiniciaron las labores de la Rama Judicial, el lunes se radicaron dos demandas ante la Corte Constitucional en contra de la Ley 2010 de 2019, también conocida como Ley de Crecimiento Económico.
Estas acciones buscan tumbar, en conjunto, ocho artículos que fueron aprobados el pasado 20 de diciembre en el Congreso, cuando se ratificaron las normas aprobadas en la Ley de Financiamiento.
Una de las demandas, interpuesta por los abogados Carlos Alberto Lemos y Juan Esteban Sanín Gómez, del Centro de Estudios Empresariales Ignacio Sanín Bernal; se concentra en el artículo 92 de la mencionada ley, al señalarla de inconstitucional.
Este punto corresponde a la sobretasa al impuesto de renta para los bancos, con la cual, este año, deberían adicionar 4 % a la tarifa general del tributo, para un total de 36 %; valor que aumentará en 2 % en 2021, para un total de 34 %; y 33 % en 2022.
Con esto, el Gobierno espera recaudar $800.000 millones en el primer año.
Estos serían invertidos en las vías terciarías del país. No obstante, según los demandantes, esta medida viola el principio de equidad tributaria de la Constitución, teniendo en cuenta que para las demás empresas el porcentaje del impuesto será inferior, en el mismo periodo de tiempo.
La otra demanda, radicada por el abogado Andrés de Zubiría, busca que se declaren inexequibles ocho artículos, al considerar que violan el principio de progresividad, es decir, que quienes tienen más dinero paguen más.
“Quienes tienen mayor capacidad de pago son las empresas y son las que deben tributar más, pero se aumenta el impuesto de renta de las personas naturales”, señala en el documento.
En este también se busca tumbar el artículo 144, sobre la autonomía de las licoreras departamentales; el 75 y 76, sobre exenciones para las empresas que hagan ‘megainversiones’ y el 903, que creó el régimen simple de tributación.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.