Este es un renacimiento tras el escándalo de los trucajes antipolución de sus vehículos diésel.
Volkswagen destrona a Toyota y es nuevo líder mundial en 2016
![En imagen del martes 24 de enero de 2017, vehículos de Volkswagen se encuentran almacenados en el desocupado Silverdome en Pontiac, Michigan. AP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/01/30/imagen/volks.jpg)
El fabricante de automóviles japonés Toyota, que dominaba el mercado mundial desde hacía varios años, fue destronado en 2016 por el alemán Volkswagen, que por primera vez llega al liderazgo mundial de ventas pese al escándalo del "dieselgate".
Toyota vendió el año pasado 10,18 millones de vehículos (+0,2% anual) mientras que el gigante alemán llegó a los 10,3 millones (+3,8%), según cifras divulgadas este lunes, y se proclamó nuevo campeón mundial.
Oficialmente, Toyota, líder mundial de 2008 a 2015 --salvo el año 2011 del terrible tsunami en el noreste de Japón-- no le da gran importancia a este cambio.
"Ser número uno o dos, es algo que nunca les ha importado", comenta Hans Greimel, experto de Automotive News, con sede en Tokio. "Secretamente hay desde luego un orgullo en ser líder, pero no es algo que sea un objetivo de la empresa", dice el experto a la AFP.
Pero ante lo que depara el futuro, el analista constata: "Toyota tiene problemas en China", un mercado esencial, "donde Volkswagen es en cambio muy fuerte", asegura.
Si esta tendencia se confirmara, el grupo japonés de la región de Nagoya (en el centro del archipiélago), que agrupa a cuatro marcas - Toyota, Lexus (lujo), Daihatsu (minivehículos), Hino (camiones)-- podría pagar muy caro su retraso en China.
Un renacimiento para VW
Para el grupo Volkswagen (VW) --matriz de doce marcas, entre ellas Audi, Porsche, Seat, Skoda o Bentley-- , este título de campeón en 2016 es una forma de renacimiento tras un 2015 ensombrecido por el escándalo de los trucajes antipolución de sus vehículos diésel.
A finales de 2015, Volkswagen tuvo que reconocer que equipó 11 millones de sus vehículos en el mundo, entre ellos 600.000 en Estados Unidos, con un programa que minimizaba el nivel real de las emisiones de gases contaminantes.
En fin, para 2017 en el duelo Toyota-VW deberá tenerse en cuenta la influencia del nuevo inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, que amenaza con tasar los automóviles fabricados en México, una importante base industrial para los fabricantes de automóviles.
Trump ha amenazado explícitamente a Toyota, que respondió con una promesa de 10.000 millones de dólares de inversiones en Estados Unidos. El nuevo presidente estadounidense también ha señalado de forma más global a Japón, acusado de inundar Estados Unidos con sus productos.
Según la prensa japonesa, el primer ministro Shinzo Abe se entrevistará el viernes precisamente con el presidente de Toyota, Akio Toyoda, una semana antes de una entrevista con Trump en Washington.
General Motors ¿tercero?
En tercer lugar de esta clasificación mundial de constructores podría quedar el gigante estadounidense General Motors, que vendió 9,8 millones de vehículos en 2015, siendo entonces tercero, pero que aún no ha comunicado sus cifras para 2016.
El constructor norteamericano --que reinó durante siete décadas en el sector antes de ser 'derrocado' por Toyota-- tiene cifras que pueden ser cercanas a las del grupo fruto de la alianza franco-japonesa Renault-Nissan.
Nissan informó este lunes haber vendido 5,6 millones de vehículos el año pasado (+2,5%), una cifra inédita gracias a una "sólida demanda" en Estados Unidos y en China. Su socio Renault aseguró por su lado haber puesto en el mercado 3,18 millones de autos en todo el mundo (+13,3%), gracias al dinamisno en Europa, Irán e India.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.