Los gobiernos nacional y regional se comprometieron a solventar los requerimientos prioritarios de los industriales de Pedro María Ureña, con miras a fortalecer la producción nacional y aumentar la oferta exportadora.
Viceministro de Comercio visitó industriales de Ureña

En una nueva jornada de trabajo convocada en Ureña, que también incluyó una muestra industrial de los diferentes bienes y productos que fabrican los empresarios de la zona de frontera, el viceministro de Comercio, William Cañas; el gobernador del estado, José Vielma Mora; el presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre, Darío Arteaga; el presidente del Banco de Comercio Exterior, Ramón Antonio Gordils, y sus correspondientes equipos de trabajo, escucharon los planteamientos que fueron formulados por los empresarios de Ureña, San Antonio y La Fría que participaron en el encuentro.
También estuvieron presentes los alcaldes de Ureña y Bolívar, Nelson Becerra y Vicente Cañas, quienes han servido de canal de enlace para lograr estos encuentros y motivar la creación de la Zona Económica Especial, aprobada por el presidente Nicolás Maduro. El acercamiento entre representantes del ejecutivo nacional, regional, municipal y los empresarios, se da en el marco del programa Gobierno de calle de la presidencia de la República.
En la jornada de trabajo llevada a cabo en el auditorio de una iglesia de Aguas Calientes, los empresarios plantearon como principales problemas a solventar la asignación de materia prima para los diferentes renglones productivos sin intermediarios, el acceso al financiamiento, la asignación de divisas para liquidar deudas a los proveedores en el extranjeros, la posibilidad de hacer negociaciones de importación y exportación con Colombia, en monedas nacionales, resolver los problemas que se presentan con los servicios de electricidad, agua, vialidad y aeropuertos, entre otros.
Asimismo, algunos empresarios manifestaron que tienen la capacidad de producir no solo para cubrir la demanda del mercado nacional, sino también para exportar, pero requieren del apoyo del Estado a través de distintos entes.
El viceministro de Comercio, William Cañas, dijo que el encuentro con los empresarios no solo sirvió para recibir un conjunto de solicitudes, sino también propuestas dirigidas a incrementar la producción para el mercado nacional y de exportación. Ratificó la disposición del gobierno bolivariano en dar soluciones a cada uno de los planteamientos.
“Conociendo las potencialidades productivas de esta región, queremos dirigir los esfuerzos de la política del Estado para hacer más competitivas a cada una de estas empresas, que ya han demostrado las amplias facultades y potencialidades de producir, no solamente para el mercado local, sino para el mercado de exportación”, puntualizó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.