Esa fue la conclusión de una encuesta hecha por Fenalco.
Ventas en octubre no fueron las esperadas
![Según la encuesta de fenalco, el 45% de los comerciantes del país aseguró que las ventas durante el mes de los disfraces no aumentaron en relación a igual periodo del año anterior. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/11/13/imagen/fenalco2.jpg)
En octubre fueron varios los “aniversarios”, “madrugones” y “días especiales” que se celebraron en los establecimientos comerciales para atraer clientes. Sin embargo, a pesar de este gran número de ofertas, los resultados en ventas no fueron los esperados, según una encuesta realizada por la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco).
Los ofertazos de los grandes almacenes tienen un efecto de arrastre en el sentido de que los compradores no solo adquieren bienes en dichos establecimientos, sino que por lo general se dejan tentar por los descuentos de almacenes vecinos. Pero a diferencia de este año, en periodos anteriores este tipo de celebraciones se realizaban en septiembre.
Según el estudio de la Federación, solo el 32% de los vendedores consultados afirmó que el volumen de ventas en octubre fue superior al registrado hace un año. Por otro lado, el 23% afirmó que las ventas físicas bajaron y el 45% restante no encontró diferencia alguna entre el desempeño de este año respecto al de 2015.
Sin embargo, uno de los sectores que sí aprovechó la coyuntura de octubre fue el de las confiterías, que en el mes de las brujas tuvo resultados positivos. Según encuesta de Fenalco, 81% de los hogares colombianos compró dulces, chocolatinas y confitería en general para obsequiar a los niños.
Además se confirmó el mal momento del sector de vehículos. De acuerdo con las cifras del último informe del sector automotor, el acumulado de matrículas de enero a octubre de este año fue de 197.580 unidades, un 15,1% menos el año anterior.
Otro de los motivos por los cuales en octubre las ventas no tuvieron un incremento significativo es el comportamiento del consumidor colombiano frente a las fiestas de Navidad. Los diferentes voceros de tiendas por departamento afirmaron que los clientes no suelen comprar los regalos de las fiestas con anticipación, como sucede en países como Estados Unidos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.