En 2019, el objetivo del Ministerio de Comercio es continuar trabajando de la mano de las cámaras de comercio.
Ventanilla virtual ayudará a crear 80.000 firmas

La Ventanilla Única Empresarial (VUE), plataforma tecnológica que ya permite registrar empresas de manera virtual y que entró en operación en junio de 2018, continuará expandiéndose en 2019 de la mano de las cámaras de comercio de las diferentes regiones del país.
El objetivo del Ministerio de Comercio es que por medio de esta herramienta –diseñada para fortalecer la formalización empresarial– sean creadas durante 2019 cerca de 80.000 nuevas firmas en toda Colombia.
La Ventanilla Única Empresarial, que se puso en marcha implementó como proyecto piloto con el apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá, al cierre del pasado 18 de diciembre había facilitado la creación de 16.235 nuevas firmas con operación únicamente en la capital del país.
“Este instrumento demuestra el fortalecimiento de las relaciones público privadas por medio de tecnologías que facilitan el emprendimiento y el desarrollo empresarial. Recordemos que la VUE ya avanza en un proceso de integración con Manizales, Armenia, Valledupar y Pereira, con el respaldo de las cámaras de comercio, Confecámaras y las autoridades locales de cada ciudad”, aseguró el ministro de Comercio, José Manuel Restrepo Abondano.
En 2019, el objetivo del Ministerio es continuar trabajando de la mano de las cámaras de comercio.
El año comienza con acuerdos en marcha que involucran a estas organizaciones en Neiva, Putumayo, Piedemonte Araucano, Arauca, Villavicencio, Oriente Antioqueño, Ibagué, Sur y Oriente del Tolima, San José del Guaviare y Casanare para incorporarlas en la Ventanilla Única Empresarial
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.