Estas son las primeras señales de recuperación de la industria automotriz.
Venta de vehículos se aceleró en enero
![En todo el país la comercialización de vehículos nuevos superó las 17.200 unidades en enero de este año, un 2,8% más que la cifra alcanzada en el primer mes de 2016. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/02/05/imagen/autosi0.jpg)
La industria automotriz está dando señales de recuperación en el comienzo del año.
Las ventas del sector en enero presentaron un aumento del 2,8%, según coincidieron los dos estudios del sector. Uno correspondiente al que mensualmente entregan en conjunto la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) y la Asociación Nacional de Comerciantes (Andi), y el otro es el que elabora la Asociación Colombiana de Vehículos Automotores (Andemos).
Lo importante del caso es que tras un año de flojos resultados, el sector empieza a reaccionar del duro golpe que presentó la reorganización de la economía nacional, que sufrió el aumento de la inflación, del dólar y la caída de los precios del petróleo, todo durante el año anterior.
En ambos estudios la venta de automotores superó las 17.200 unidades, dejando atrás las 16.000 que se presentaron en igual mes del año anterior.
“Las tres marcas con mayor número de matrículas en enero de este año fueron Chevrolet, Renault y Nissan. Chevrolet disminuyó 4,5% frente a enero de 2016, mientras que Renault y Nissan aumentaron 14,9% y 38,0%, respectivamente, en relación con este mismo mes del año anterior”, aseguró el informe de la Andi y Fenalco.
Por su parte, de acuerdo a la información suministrada por Andemos, en el ranking de las diez primeras marcas más comercializadas estuvo Toyota, que registró el mayor crecimiento con 45%. Por su parte Nissan desplazó a Kia del tercer puesto con 1.610 unidades y un crecimiento de 37,8% frente a enero del año pasado.
Del lado de las motocicletas, el panorama no fue muy alentador por lo que se registró una caída de 6,4% frente a enero de 2016, con 40.964 unidades vendidas, resaltó Andemos.
Para este año, las previsiones de la Andi y Fenalco estiman que la comercialización de carros llegará a a 255.000 y la de motos a 570.000.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.