Los compradores siguen prefiriendo las bodegas que tiene más años en el sector por tradición y precios bajos.
Venta de útiles escolares arranca con pie derecho

Arrancó el primer momento de gran consumo en el año para los hogares cucuteños, y desde ya muchos padres de familia se adelantan con las compras de útiles escolares para no encontrar congestión cercana a la fecha de entrada.
Los supermercados, tiendas de barrio, mayoristas y ferias escolares están recibiendo gran flujo de compradores, a pesar de que muchos establecimientos educativos aún no han entregado los listados con los útiles requeridos para este nuevo año.
A quienes les va mejor en los primeros días de enero son a las tiendas mayoristas en el centro de la ciudad, en las que por temporada se tienen que contratar a más de 10 empleados.
Yurley Quintero, trabajadora de la bodega Más por Menos, explicó que desde el 5 de enero los clientes empezaron a llegar en gran cantidad, en su mayoría los dueños de papelerías de barrios y otros municipios.
“Desde las ocho de la mañana que abrimos hasta las seis de la tarde esto permanece lleno, incluso nos ha tocado cerrar más tarde”, dijo.
A pesar de la cantidad de papelerías en la ciudad, los compradores siguen prefiriendo las bodegas que tiene más años en el sector por tradición y precios bajos.
Ruby Sánchez, administradora mayorista, explicó que en su tienda, “no se ha visto tanto flujo de clientes, pero que es seguro que después del 15 de enero, hasta los primeros días de febrero la gente se acerca más, pues algunos todavía no tienen claro qué comprar”.
Los cuadernos de gama baja siguen siendo los que más se compran en las bodegas, a diferencia de los almacenes de cadena, donde priman los gama alta.
Liliana Uñates, madre de familia, dijo que a comparación del año pasado, los precios de los útiles se encuentran más bajos, en especial de los cuadernos.
Feria escolar
En la feria escolar, que cada año se organiza en el parque Mercedes Ábrego, la lista de útiles que incluye entre 12 y 15 cuadernos, lápiz, marcador, bolígrafo el costo es de entre 70.000 y 100.000 pesos.
En una librería del centro, el precio podría llegar a 350.000 con libros.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.