Es importante que el gobierno colombiano incluya a venezolanos en la dinámica del país.
Venezuela necesita reducir su población
![Para estabilizar la economía, los analistas señalan que aún faltan por salir tres millones de venezolanos. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/09/09/imagen/migra1.jpg)
Dinámica Venezuela, empresa de análisis económico del vecino país, reveló que para estabilizar un país en crisis, como la que vive Venezuela debe disminuir su población e incrementar las remesas.
Al cierre del XXXI Congreso Nacional de Exportadores de Analdex, la empresa dio a conocer que en ese caso la migración podría ser hasta de 8 millones de personas, lo que implica que aún faltan por salir 3 millones por migrar, buena parte de ellos serían recibidos por Colombia.
Eduardo Fortuny, director de Dinámica Venezuela, sostuvo que es importante que el gobierno colombiano incluya a esa masa humana en la dinámica del país y no la considere como un asunto temporal, sino de largo plazo”, sostuvo
“Ya solo superamos a Haití y estamos allí gracias a los que ya han salido, a los 5 millones de personas que ya han migrado, de los cuales solo ha migrado un chavista por cada 6 no chavistas. La única manera de aumentar el índice per cápita es reducir la cantidad de personas”, agregó.
Y agregó que la economía venezolana está destruida y va a seguir más allá de cualquier cambio político. En este momento se estima que solo el 8% de sus habitantes es de no pobres, lo que resta tiene un nivel económico bajo, calcula Dinámica Venezuela.
“En el corto y mediano plazo para el sector privado colombiano con capacidad exportadora va a tener en Venezuela, independientemente del desenlace político, una oportunidad de llegar a un consumidor que requerirá productos, empaques y canales de distribución adaptados a una necesidad distinta, el que se adapte primero va a poder conquistar porciones importantes de un mercado que se está generando en Venezuela”, explicó.
La trigésima primera edición del Congreso Nacional de Exportadores 2019 se llevó a cabo del 5 al 6 de septiembre en el Hotel Dann Carlton en Barranquilla y también se trataron temas como el comercio electrónico.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.