Este país se atrasó en la cuota de asociación a la ONU.
Venezuela le debe 24 millones de dólares a Naciones Unidas

Venezuela y Libia perdieron sus derechos de voto en la Asamblea General de Naciones Unidas por segunda ocasión en dos años por el impago de cuotas a la asociación mundial.
La Asamblea decidió que ambos productores de crudo y otros cuatro países perderían su derecho a voto en la sesión 2016-2017 porque tienen un atraso de más de dos años en el pago de cuotas, que varían dependiendo de una serie de factores, entre ellos el ingreso nacional.
De acuerdo con las cifras de enero, las más recientes disponibles, Venezuela tendría que realizar un pago mínimo de 24 millones de dólares para ubicarse debajo del límite de dos años y recuperar su derecho a votación. El pago mínimo de Libia es de 6,5 millones de dólares.
Papúa Nueva Guinea, Sudán, Vanuatu y Cabo Verde se encuentran entre los países que cuentan con deudas muy inferiores que varían de 265.000 a menos de 12.000 dólares.
Ante los cuestionamientos respecto a la lista de países sin derecho a voto, Stephane Dujarric, el vocero del secretario general Antonio Guterres, señaló que la misma estipulación del acta de Naciones Unidas que revoca el derecho a voto para países con atrasos de pagos de dos años también permite excepciones si las deudas son causadas por eventos fuera de su control.
“Esa es decisión de los Estados miembro”, subrayó. La Asamblea General votó en otoño pasado a favor de conceder tales excepciones a las islas Comoras, Guinea-Bissau, Santo Tomé y Príncipe, y Somalia.
Venezuela perdió temporalmente su derecho a voto en la Asamblea el año pasado en un momento inoportuno, poco antes de su turno para presidir el Consejo de Seguridad. El periodo de dos años de Venezuela al frente del Consejo ya ha terminado.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.