400 millones de pesos invertirá la Gobernación.
Usuarios de la Zona Franca quieren comprar bodegas

Los usuarios de la Zona Franca de Cúcuta están interesados en comprar las áreas que está utilizando. Por este motivo, le solicitaron a la Gobernación de Norte de Santander iniciar los trámites necesarios para sacar adelante esta posibilidad.
El objetivo es que los usuarios interesados en desarrollar sus empresas en el interior del parque empresarial, puedan comprar bodegas y terrenos para adecuarlos, según sus necesidades, garantizando así el desarrollo del régimen franco y su inversión, explicó Fernando del Corte, presidente ejecutivo de la recién conformada Asociación de Usuarios de la Zona Franca de Cúcuta (Azofrancu).
Según explicó el vocero, de las 20 empresas que hacen presencia en esta zona franca permanente, cerca de 12, dedicadas a la producción industrial, estarían dispuestas a invertir en la compra de terrenos y bodegas.
Sin embargo, la situación no es tan fácil. La Gobernación, propietaria de la zona franca desde mayo del año pasado, cuando la recibió de manos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, tiene prohibido vender o enajenar los bienes inmuebles existentes, esto según el documento firmado entre las partes.
Ahora, de acuerdo con la conversación sostenida entre el gobernador William Villamizar Laguado y los representantes de Azofrancu, la idea es solicitar al Viceministerio de Comercio Exterior la gestión para que se apruebe el proceso de venta, basados en el argumento de “que se vuelva un negocio inmobiliario con régimen franco y que los industriales que vengan puedan invertir”, dijo Del Corte.
Ante dicha solicitud, Villamizar aseguró que “en la transferencia que nos hizo el Ministerio de Comercio quedó prohibida la venta y lo que se busca es que ante la falta de recursos se permita que a los usuario que quieran comprar, lo puedan hacer”.
Los empresarios de la zona franca aprovecharon la reunión con Villamizar para solicitar una inversión urgente en la infraestructura del parque empresarial, especialmente, en servicios públicos y vías.
Al respecto, Villamizar se comprometió a destinar $400 millones, de los que $100 millones son para solucionar el problema de redes para el acceso a agua potable y $300 millones para el mejoramiento de las vías de acceso y las zonas verdes.
José Ignacio Socorro, director ejecutivo de Azofrancu, aseguró que los problemas de servicios, especialmente los relacionados al acueducto y alcantarillado, están evitando que los empresarios puedan cumplir con sus planes de trabajo.
Por último, empresarios y Gobernación se pusieron de acuerdo para solicitar ante Bancóldex una línea de crédito especial, evaluando la posibilidad de que la entidad del Estado les preste directamente, sin usar ningún banco intermediario.
La Cámara de Comercio no va más
La otra decisión tomada por la administración de Villamizar Laguado es la de terminar el vínculo contractual que actualmente tiene la Cámara de Comercio de Cúcuta, como administrador de la Zona de Franca de Cúcuta.
Para ello, el mandatario departamental indicó que, con la aprobación de la Asamblea, se está creando una corporación para que encargue de velar por el desarrollo de la zona industrial.
“De acuerdo con las disposiciones, vamos a proceder a que la Zona Franca del Quindío sea el usuario operador, pero también el administrador”, señaló Villamizar.
El funcionario dijo además que este proceso se cumplirá en los próximos días y en ese momento la entidad cameral saldrá del negocio de la zona franca, cuya vinculación inició en agosto de 2015.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.