El reconocimiento exalta a quienes le apuestan a la transformación productiva y comercial
Unisimón lanza Premio al Mérito Empresarial
![La convocatoria de la novena versión del premio, organizada por la Universidad Simón Bolívar, finaliza el 12 de agosto de 2018. La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/07/07/imagen/unisimon.jpg)
El Premio al Mérito Empresarial es el máximo reconocimiento que se entrega anualmente a las empresas y empresarios en el territorio nacional, dirigido a quienes con su trayectoria empresarial han demostrado ser modelos a seguir para los jóvenes emprendedores de hoy. Es convocado por la Universidad Simón Bolívar con el respaldo de Macondo Lab, Gremios Empresariales y el Estado.
Tiene como objetivo exaltar públicamente a las personas naturales y jurídicas que le apuestan a la transformación productiva y comercial, a través de esfuerzos que se traducen en innovación, generación de cambios organizacionales y estrategias de competitividad, que merecen ser emuladas por la nuevas generaciones de empresarios.
Tatyana Bolívar Vasilef, directora del Premio y de Extensión y Servicios Externos de la Universidad Simón Bolívar, al describir la importancia del galardón expresa que una vez que un empresario diligencia el cuestionario auto aplicable en línea del Premio al Mérito Empresarial, se ha hecho distintos cuestionamientos que le generan conocimientos que ayudan a hacer crecer su empresa, sin importar si es grande, mediana o pequeña.
La convocatoria de la novena edición está en marcha y la ceremonia de premiación se realizará el día 15 de noviembre del 2018.
Bolívar agrega que de la mano del Premio se derivan un sinnúmero de sinergias que contribuyen al desarrollo de las empresas en Colombia. “El prestigio del Premio alcanzado en las ocho versiones precedentes, constituye para las empresas participantes, más que un importante reconocimiento, un paso con el que los empresarios se permiten inspirar y aspirar a ser mejores”, anotó.
A lo largo de estos ocho años ya son más de 1.000 empresas las que han participado con un resultado de 153 ganadores y 24 menciones especiales. El coodinador de interacción Empresarial, Juan Pablo Mendoza, resaltó que es interesante cómo año tras año se evidencian los avances que las empresas realizan con el fin de resultar ganadoras y si ya han sido merecedores de ese primer lugar, persiste el interés de ser escogidas entre las mejores del país.
Una de las novedades en esta versión es la cobertura nacional, ante lo cual el rector de la Universidad Simón Bolívar, José Consuegra Bolívar, aseguró que la decisión de ampliar el premio a un contexto nacional se tomó con base a la gran acogida que en estos 8 años se ha tenido en la región Caribe, “por eso ponemos a disposición del país este reconocimiento que, con apoyo de los gremios económicos, esperamos tenga un gran impacto a nivel nacional”.
Para Bolívar, ha sido un gran reto para la universidad consolidar y mantener el interés de los empresarios en vincularse a esta propuesta que muestra las experiencias exitosas en cada una de las categorías.
El economista y ex vicepresidente del Banco de Occidente, Rodolfo Zambrano, quien hace parte del jurado calificador del premio desde su creación, expresó su satisfacción por el prestigio que ha adquirido el premio y la gran acogida que tiene entre el sector empresarial porque “a la gente le gusta que se conozcan las cosas exitosas que hace”.
Explicó que la convocatoria de la novena versión del Premio finaliza el 12 de agosto de 2018. A partir de tal fecha se inicia la exigente labor para elegir a las mejores organizaciones productivas y empresarios en las 8 categorías empresariales que tiene el Premio, entre ellas, Mérito a la Empresa Innovadora; Mérito al Esfuerzo Exportador y Mérito a la Responsabilidad Empresarial, entre otras.
Bolívar recordó que como es más que un premio, Unisimón trabaja en proyectos que fortalecen al sector empresarial. Uno de ellos es el Centro de Crecimiento Empresarial, Macondo Lab, en el que las empresas encuentran un equipo idóneo y avances tecnológicos que ayudan a acelerar sus ideas de negocio.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.