Unisimón forma a empresarios en exportación

Con el objetivo de facilitar herramientas competitivas para incursionar en mercados Internacionales, el programa académico de Comercio y Negocios Internacionales de la Universidad Simón Bolívar de Cúcuta llevó a cabo el ‘Focus Day: Buenas Prácticas para la Internacionalización de los Sectores Productivos de Norte de Santander’.
Esta actividad estuvo dirigida a estudiantes, egresados, profesores y empresarios de los sectores productivos del departamento, especialmente aquellos que hacen parte de los convenios de práctica profesional con la Unisimón; además de desarrollarse en el marco de la alianza SIES+ que comprende a las instituciones de educación superior de la región.
Los estándares de calidad son criterios, modelos o reglas de referencias establecidas por organizaciones que ayudan a determinar la conformidad de un proceso y/o producto entre diferentes países.
Lea además Mega Up, la nueva iniciativa de iNNpulsa Colombia para los empresarios
“Los criterios de gestión de calidad contribuyen y facilitan la ejecución de negocios de un determinado sector a nivel global, es por eso que quisimos que los asistentes pudieran conocer un poco más acerca de cómo funcionan y así puedan proyectar sus negocios a nivel internacional”, comentó Gladys Katherine Collantes Miranda, coordinadora de extensión del programa académico de Comercio y Negocios Internacionales de la Universidad Simón Bolívar.
Collantes explicó que en Norte de Santander existen muchas empresas y negocios que generan productos que perfectamente pueden alcanzar el mercado mundial, pero, al no contar con los permisos necesarios no pueden salir del ámbito local.
“Nuestra idea es precisamente impulsar eso, que puedan llegar a más mercados y así mostrar que es lo que esta región produce”, añadió Collantes.
El Focus Day se trabajó bajo los parámetros de exposiciones magistrales y talleres prácticos de capacitación a cargo de las distintas entidades como el Invima y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).
Allí también se abordando temas como los requisitos sanitarios Invima para la exportación de alimentos, Certificación Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) a Predios ICA, Registro y protección derechos de Propiedad Intelectual, entre otros.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.