Aseguraron su apoyo a la transferencia de buenas prácticas y experiencias exitosas al país.
Unión Europea destinará recursos para el campo colombiano

La Unión Europea ratificó su apoyo a la paz y al desarrollo rural de Colombia en el marco del posconflicto con la destinación de 14 millones de euros, orientados al proyecto de Desarrollo Rural con Enfoque Territorial (DRET) y a los que tienen que ver con la cadena láctea.
El giro de estos recursos y su destinación fue informado por el viceministro de Desarrollo rural, Juan Pablo Díaz Granados, tras adelantar una jornada de trabajo de alto nivel con Jolita Butkeviciene, directora para América Latina y el Caribe de la Dirección General para Desarrollo y Cooperación de la Unión Europea (Devco), y Griet Schoutens, coordinador para Colombia, Ecuador y Perú, la cual tuvo lugar en la sede de la Comisión Europea en Bruselas, Bélgica.
“Con esta visita se consolida el apoyo presupuestario de la Unión Europea a Colombia, a través del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, como socio estratégico del bloque europeo”, expresó el viceministro.
Adicionalmente, el funcionario resaltó que esta cooperación es fundamental para llevar más bienestar al campo, reducir las brechas de pobreza e impulsar la competitividad del sector agropecuario, con lo que se fortalecerá la política pública Colombia Siembra.
De acuerdo con Díaz, la Unión Europea aseguró su apoyo a la transferencia de buenas prácticas y experiencias exitosas al país desde diferentes frentes como el de la investigación, sanidad, política agraria, innovación y tecnología.
Exportaciones
El viceministro Díaz Granados también se reunió con el máximo líder de la política agraria y de desarrollo rural de la Unión Europea, Peter Power, Jefe de Gabinete de Phil Hogan, comisario para la agricultura y el desarrollo Rural de la Unión Europea.
En esa reunión se avanzó en la definición de acuerdos para construir un plan que permita el acceso de carne bovina, leche y huevos a la Unión Europea así como el diseño de un mecanismo alternativo que agilice la posibilidad de exportar productos como achiras, quesos y galletas, entre otros productos.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.