El nuevo presupuesto es adicional a los 4 millones de euros que había aprobado el año pasado.
Unión Europea aprobó 2,7 millones de euros más para desminado en Colombia

La Unión Europea (UE) aprobó hoy 2,7 millones de euros, cerca de 9 mil 400 millones de pesos, para adelantar operaciones de desminado civil humanitario en seis de los municipios priorizados por el Plan de Respuesta Rápida del Gobierno Nacional en los departamentos de Antioquia, Meta y Cauca.
El nuevo presupuesto de la UE es adicional a los 4 millones de euros que había aprobado el año pasado para el desarrollo del proyecto de pilotos de desminado humanitario acordado entre el Gobierno Nacional y las Farc, principalmente en los municipios más afectados por el conflicto armado.
Esta nueva donación deberá ser implementada por la organización The Halo Trust en Colombia en un plazo de máximo 18 meses teniendo en cuenta que el Alto Consejero para Posconflicto, Rafael Pardo, aseguró recientemente que la intervención en los municipios priorizados iniciará en menos de 60 días. En esta acción, los municipios beneficiados son tres en el Meta (Lejanías, Uribe, Puerto Rico); dos en Cauca (Caloto y Corinto) y Argelia en Antioquia.
Con estos recursos The Halo Trust despejará 78.000 metros cuadrados para declararlos como territorios libres de sospecha de minas antipersonal; igualmente, se capacitará a cerca de 100 personas en las regiones para crear ocho equipos de despeje, tres de Estudio No Técnico (ENT) y uno de Caninos Detectores de Minas (CDM).
Estas personas también realizarán Educación en el Riesgo de Minas (ERM) y Asistencia Integral a Víctimas (AIV).
“Para la Unión Europea es importante apoyar a Colombia en la acción contra las Minas que es una política integral que abarca una amplia gama de intervenciones en la asistencia a las víctimas, sistemas de información, prevención y sensibilización o la remoción de minas y la limpieza de estas en los territorios, una estrategia que además siembra y construye paz en el país”, explicó la embajadora de la UE en Colombia, Ana Paula Zacarias.
Desde 2011 la Unión Europea ha apoyado la lucha contra las minas en Colombia, en particular, a través del fortalecimiento de la Dirección para la Acción Integral contra Minas Antipersonal (Daicma), el Desminado Humanitario, la Educación en el Riesgo de Minas y la Asistencia Integral a las víctimas de minas.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.