El autobús está en el Parque Santander y atiende de 8:00 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 4:00pm.
Unidad móvil de Superindustria atiende quejas de consumidores en Cúcuta

La ‘Ruta del Consumidor’, unidad móvil de la Red Nacional de Protección al consumidor de la Superintendecia de Industria y Comercio (SIC), estará en la ciudad hasta el viernes, recibiendo denuncias, demandas y reclamos de los cucuteños contra empresas por temas como publicidad engañosa, abusos en los contratos, entre otros.
Jhonny Quimbayo, coordinador de la unidad móvil, informó que están ubicados en el Parque Santander, atienden en horarios de 8 a 12 y de 2 a 4 de la tarde, y reciben todo tipo de reclamos que competan a la SIC.
“Atendemos denuncias por publicidad engañosa, contra empresas de telecomunicaciones por mala prestación del servicio, abusos en los contratos, reportes a las centrales de riesgo”, indicó Quimbayo.
Respecto a las otras entidades que hacen parte de esta red, como son la Superintendencia Nacional de Salud, Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, Superintendencia Financiera y Comisión de Regulación de Comunicaciones, están brindando asesoría directa a los usuarios, entrega de los formatos e indican sobre la norma que los rige.
Quimbayo dijo que hasta la fecha han atendido 70 usuarios y que las consultas que más se han presentado son quejas sobre los servicios públicos, de gas, acueducto y energía.
La ‘Ruta del Consumidor’ tiene en operación cinco unidades móviles que recorren todo el país, brindando asesoría y orientación en protección al consumidor, registro de marcas, solicitud de patentes de invención, inconvenientes con servicios públicos domiciliarios o los sistemas de salud o financieros.
Quimbayo informó que actualmente una de las unidades está en Bogotá de forma permanente, las otras están en Tolima, Cáqueta y Atlántico.
A nivel nacional más de 165 mil personas han sido beneficiadas y han solucionado sus conflictos a través del personal que brinda este servicio gratuito.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.