El estudio también revela que un 53,4 % de las empresas afirman que sus colaboradores, laboran más horas de las normales.
Una de cada dos empresas no estaba preparada para el trabajo remoto
![Teletrabajo. Archivo / La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/06/10/imagen/co.jpg)
La Federación Colombiana de Gestión Humana (Acrip), reveló que, en promedio, una de cada dos empresas en Colombia no contaban con políticas o esquemas de trabajo remoto antes de comenzar la emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus.
La encuesta, realizada por Acrip, también revela que el 98 % de las empresas están operando a través del trabajo remoto, y que el 76,2 % de ellas piensan mantener esta modalidad entre uno o dos días a la semana, una vez se haya terminado el aislamiento preventivo decretado por el Gobierno Nacional.
Otro dato interesante deja en evidencia que el trabajo remoto genera un alto índice de estrés y ansiedad, por lo que el 68,3 % de las empresas han implementado acciones de apoyo psicológico para ello, mientras que el 31,7 % aún no ha hecho nada frente al tema.
Las áreas que más están trabajando bajo esta modalidad actualmente son las administrativas y comerciales, siendo los directivos y la alta gerencia los cargos que mayoritariamente están en trabajo remoto. Solo el 54 % del personal de base trabaja así.
Lea También: Redes sociales son un aliado comercial
El estudio consultó a las organizaciones sobre cuáles han sido las ventajas que les ha traído el trabajo remoto, siendo la reducción de costos y las mejoras en los índices de ausentismo laboral, las que más prevalecen. Entre las desventajas está la dificultad para el autocontrol de los colaboradores.
La directora ejecutiva de Acrip, Mónica García Espinel, manifestó que “esta será una oportunidad única para que las empresas replanteen sus estrategias, que reconozcan la importancia y las ventajas de implementar la transformación digital y la adecuación de los nuevos modelos de trabajo digital”.
Frente a las herramientas para el trabajo remoto de sus colaboradores, un 79,5 % entregó computadores portátiles, 37,9 % pagó planes de celular, 23,6 % adquirió aplicaciones para video llamadas, y un 15,5 % compró planes de internet.
El informe también revela que un 53,4 % de las empresas afirman que sus colaboradores, bajo el sistema de trabajo remoto, laboran más horas de las normales, mientras que el 11,8 % de las organizaciones no sabe si el tiempo ha incrementado o disminuido.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.