La compañía de transporte operará hasta el 31 de enero, tras un fallo de la Superindustria.
Uber y el Gobierno se acercan para que la plataforma no se vaya de Colombia

Faltando cinco días para que Uber cierre su operación en Colombia y salga del país, se conoció que hubo un acercamiento entre la compañía y el Gobierno para llegar a un acuerdo para que la plataforma no se vaya.
Aunque no se tuvieron detalles de lo conversado en la reunión entre el Gobierno y la compañía, esta sería un paso para la regulación de las plataformas digitales que conectan a sus usuarios con la venta de productos y servicios.
Actualmente hay dos proyectos de ley que buscan crear un marco regulatorio que equipare las cargas de las plataformas en el Colombia.
Uno es el 292 de 2019 de Cámara, proyecto apoyado por el Gobierno, que busca reconocer la prestación de transporte privado a través de plataformas digitales. La otra iniciativa, impulsada por el senador Rodrigo Lara de Cambio Radical, no solo es para servicios de transporte, sino que propone seguridad social para trabajadores de plataformas tecnológicas y regulación del trabajo digital, lo que cobijaría también a otras aplicaciones.
Según declaraciones del presidente Iván Duque durante el Foro Económico Mundial en Davos, estas iniciativas buscan generar “una regulación inteligente que nivele el campo y no tener una competencia desleal entre las partes”.
Además de la posible salida de la empresa del país, queda por resolver la posible demanda de la plataforma al Estado, porque la empresa considera que la sanción de la SIC viola los principios del TLC con Estados Unidos.
Después del fallo de la SIC, la compañía afirmó que buscará soluciones para los más de 88.000 conductores que tiene en el país y para brindar el servicio a los cerca de dos millones de usuarios que tienen.
Además, resaltaron que entre julio de 2018 y diciembre del 2019, la compañía ha pagado más de $70.000 millones en IVA y pidieron tener las mismas condiciones de las demás aplicaciones de movilidad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.