El sector ha tenido problemas para acceder a créditos que les den liquidez para el pago de nóminas.
Turismo necesita la reactivación del transporte

La cuarentena tiene efectos colaterales en la economía nacional y uno de los sectores que más ha sufrido con la medida es el turismo.
Hoy, los hoteles, agencias de viajes y municipios con vocación turística han visto disminuido en un 100 % sus ingresos; en el caso del alojamiento, en el departamento las pérdidas mensuales ascienden a $2.500 millones.
Aunque está cifra solo incluye a los hoteles afiliados a la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), que son 31 establecimientos, por lo que muchos hostales y hoteles de los municipios más turísticos del departamento no entran en ese estimado.
Alexander Trujillo, presidente de Cotelco, capítulo Norte de Santander, enfatizó que el sector ha tenido problemas para acceder a créditos que les den liquidez para el pago de nóminas y gastos operativos.
“Según el Gobierno y Bancóldex ya se agotaron los recursos que habían asignado para el sector, pero a nivel nacional hemos solicitado que le digan a la opinión publica a quiénes le desembolsaron dichos recursos porque hasta el momento no hemos podido acceder a ninguno de esos créditos”, explicó Trujillo.
El líder gremial resaltó que en el caso de su negocio, el Hotel Casino Internacional, ha intentado con cuatro diferentes bancos, y en una de estas entidades les dijeron que ya se habían agotado los recursos de la línea de crédito ‘Colombia Responde’.
En el último reporte de empleo del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en el primer trimestre del año (enero-marzo), el sector de alojamiento y servicios de comida pasó de generar 33.000 empleos en Cúcuta y su área metropolitana a 30.000.
Sin embargo, esos 3.000 empleos son un abrebocas a la situación que se vivirá en el segundo trimestre del año, donde esperan un incremento sustancial en los despidos por la falta de liquidez de los hoteles y los restaurantes.
“Nuestro sector está dentro de los últimos que abrirán sus puertas junto con los bares, agencias de festejos y espectáculos públicos. Además, mientras que no se reactive el transporte terrestre y principalmente el aéreo, no podemos hacer ninguna proyección”, enfatizó Trujillo.
Apoyo a guías
Lina Silva, directora de la Corporación Mixta de Turismo de Norte de Santander, destacó que municipios con vocación turística como Cácota, Chinácota, Salazar de las Palmas y Pamplona se han visto afectados por el aislamiento obligatorio porque no reciben turistas.
Vea También: Día de la Madre por partida doble
“Estos municipios reciben muchos visitantes los fines de semana y festivos, así como grupos de personas que reunían las agencias de viajes. Hoy estos municipios están formulando sus protocolos de bioseguridad para cuando se permitan los viajes por tierra”, indicó Silva.
Por su parte, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, anunció que los guías de turismo contarán con un respaldo económico de $585.000 durante tres meses, para mitigar el impacto económico de la COVID-19.
“Ante la coyuntura que hoy vive el sector de turismo, estos recursos que otorgaremos a los guías serán útiles para evitar un mayor impacto en sus bolsillos”, dijo Restrepo.
Con este incentivo se verán beneficiados cerca de 1.500 guías en todo el país. En Norte de Santander serán más de 15 guías, quienes para acceder a ese apoyo deberán presentar la solicitud al Fondo Nacional de Turismo y cumplir con algunos requisitos, como tener tarjeta profesional y estar inscritos en el Registro Nacional de Turismo.
Finalmente, Silva aseguró que aunque la celebración del Bicentenario 2021 se presenta como una oportunidad para la reactivación del sector en todo el departamento, la pandemia ha ocasionado la cancelación de algunos eventos ligados a esta fecha.
“La situación actual ha afectado algunas actividades que se venían realizando en la promoción de este evento. Ahora empieza el trabajo de difusión para el próximo año”, puntualizó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.