Formulario de búsqueda

-
Lunes, 22 Mayo 2017 - 4:00am

Trump pone en riesgo las remesas a Suramérica

Los montos que enviaron los emigrantes de América Latina significaron 1,4% del producto regional en 2015.

Archivo
Si la política migratoria de Donald Trump se aplica, serían más de 2 millones de latinos legales los que serían regresados a sus países.
/ Foto: Archivo
Publicidad

Una política más restrictiva contra la migración en Estados Unidos, liderada por Donald Trump, tendrá un efecto negativo sobre las remesas que se envían hacia América Latina, advirtió el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su último reporte sobre las perspectivas para la región.

“Una política de inmigración más restrictiva en los Estados Unidos reduciría las remesas, que han desempeñado un papel clave de financiamiento y estabilización en el Caribe y América Central”, aseguró el reporte.

Según los cálculos del Fondo, aunque las deportaciones desde Estados Unidos llegaron a 3,7 millones de personas entre 2006 y 2015, con un pico máximo en 2013 con 434.000 casos, en los últimos años se han reducido. 

Sin embargo, el informe afirma que, con la llegada de Trump, “alrededor de dos millones de extranjeros podrían ser deportados por sus antecedentes penales. La mayoría de ellos viven legalmente en Estados Unidos (ya sea como titulares de una tarjeta verde o como extranjeros con un visado temporal), pero podrían ser deportados por sus antecedentes penales”.

Si sucede, el organismo multilateral aseguró que los efectos se verán por dos vías. El primero de ellos, sería la llegada de esa población a los países de América Latina y su impacto en la economía. Al ser población poco calificada se “podría deprimir la productividad” y presionar los salarios a la baja. 

El otro impacto llegaría sobre el dinero que dejaría de percibir la región por la remesas. Los cálculos del Fondo indican que los montos que enviaron los emigrantes de América Latina significaron 1,4% del producto regional en 2015. Además, en promedio, cada uno envía a sus familias cerca de US$2.500 anuales. 

“La amplia dependencia de las remesas puede plantear riesgos, especialmente cuando la mayoría de los migrantes reside en un solo país”, explicó el reporte, en el que también añadió que “la caída de las remesas amplificará los efectos de contagio negativos para los países de origen”. 

Aunque el Fondo explica que ha subido el envío de remesas desde Estados Unidos, los efectos de una disminución de estos flujos afectarán las cuentas fiscales, la pobreza y la estabilidad del sector financiero.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.