Los países son México, Brasil y Argentina.
Tres suramericanos buscan soluciones en el G20
![Cientos de manifestantes en Hamburgo, para recibir a los mandatarios de las 20 principales economías del mundo, que desde hoy se reúnen en la cumbre anual del G20, en donde las políticas contra el proteccionismo serán un tema clave. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/07/06/imagen/g2.jpg)
México, Brasil y Argentina, los tres países latinoamericanos del G20, llegan a la cumbre de Hamburgo que arranca hoy con retos y objetivos distintos pero con la misma voluntad de avanzar en cuestiones claves para sus economías.
México, comercio y cara a cara con Trump
La delegación mexicana, encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto, llega en un momento de tensiones diplomáticas con Estados Unidos, marcadas por la cuestión migratoria y en particular por el proyecto del presidente Donald Trump de construir un muro en la frontera entre ambos países y hacérselo pagar a México.
Por eso será clave la entrevista entre Peña Nieto y Trump que se celebrará al margen de la cumbre, aunque en las últimas horas la cancillería mexicana ha querido rebajar las expectativas.
“No esperamos que sea una reunión donde se resuelvan temas de fondo” dijo el secretario de Exteriores mexicanos, Luis Videragay, y anunció que no se hablará del muro en el encuentro “porque no es un tema de la relación bilateral” que definió como “acto no amistoso”.
Brasil y la corrupción
Brasil, la mayor economía latinoamericana, llega a Hamburgo muy debilitado por las acusaciones de corrupción contra su presidente, Michel Temer.
Tras haber anunciado la cancelación de su viaje a Alemania, Temer cambió de idea y decidió asistir finalmente a la cumbre, probablemente en un intento de salvaguardar la imagen internacional de Brasil tras la gira del mes pasado en Rusia y Noruega, plagada de desencuentros.
El gigante latinoamericano está emergiendo de la peor recesión de su historia, que le llevó a perder más de 7% de su riqueza entre 2015 y 2016.
Inversión en argentina
Tras proclamar el “fin del aislamiento” de Argentina en la cumbre del G20 en China el año pasado, el presidente Mauricio Macri quiere seguir publicitando las reformas que defiende su gobierno y buscando nuevas inversiones.
El nuevo canciller argentino, Jorge Faurie, nombrado en junio, prometió que Argentina aportaría una mirada “renovada y desde el sur” al G20, del que asumirá la presidencia en diciembre.
En la agenda argentina también estará el acuerdo comercial que el Mercosur (el bloque formado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay) lleva años intentando cerrar con la Unión Europea y que podría ver por fin la luz a finales de este año.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.