Una de la razones del panorama en el Camilo Daza es el incremento de operaciones de las aerolíneas.
Tráfico de pasajeros en aeropuerto de Cúcuta lleva cinco meses en alza
![El comportamiento positivo en el tráfico de pasajeros se viene presentando desde septiembre del año pasado. Desde agosto de 2015 el aeropuerto no mantenía incrementos superiores al 10%. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/02/11/imagen/asajeros.jpg)
El tráfico de pasajeros en el aeropuerto internacional Camilo Daza se ha recuperado, logrando un crecimiento positivo de doble dígito por cinco meses seguidos.
Las cifras fueron otorgadas por la Concesión Aeropuertos de Oriente, quienes informaron que, después de tres años y medio, se mantuvo un crecimiento positivo.
Daniel Lozano, gerente de Aeropuertos de Oriente, dijo que esto se debe a una mejor dinámica de la economía de la ciudad y al incremento de operaciones de las aerolíneas que se han generado gracias a los altos índices de ocupación y a la apertura de nuevas frecuencias”.
En septiembre del año pasado fue cuando las variaciones positivas aparecieron; en ese mes se movilizaron 82.017 pasajeros, lo que representó una variación del 17,45 % en comparación al mismo mes de 2017 (69.834). Por otra parte, en octubre se presentó el incremento más importante (70,20 %), movilizando 89.023 pasajeros, 36.721 personas más que en 2017 (52.305).
Lozano resaltó que en el Camilo Daza se cuenta con aerolíneas como Avianca, Latam, Easy Fly y Viva Air y que el año pasado se reactivaron dos rutas nacionales que habían sido suspendidas, de Avianca hacia Medellín y Viva Air hacia Bogotá.
“Para 2019 esperamos consolidar el Programa de Gestión de Rutas, que cuenta con el apoyo y la presencia de representantes de la Gobernación de Norte de Santander, la Alcaldía de Cúcuta, la Cámara de Comercio y el sector hotelero”, destacó.
Por otra parte, el programa ‘Un aeropuerto para todos’ busca el posicionamiento de Cúcuta y Norte de Santander como destino turístico a través de la promoción cultural, artística, musical, gastronómica de la región. En 2018, se movilizaron 949.292 pasajeros en la ciudad, lo que representó un crecimiento del 5,11 %, frente al 2017 (903.133).
Por último, Lozano dijo que buscarán aumentar las operaciones de las rutas existentes y recuperar una ruta internacional, la última de este tipo era el vuelo Cúcuta-Panamá de Copa Airlines que cerró en 2016.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.