Es fundamental determinar cuáles son sus necesidades y sus deseos, asi como sus prioridades.
Tome el control de sus finanzas y viva sin dolores de cabeza
![Los expertos recomiendan cumplir con el presupuesto de manera estricta. Internet](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/04/20/imagen/gastos.jpg)
La mejor de las estrategias para asegurarse financieramente es revisar y replantear su presupuesto. Siéntese con calculadora en la mano, sincere sus ingresos y proyecte cuánto y en qué lo gastará.
“Anote sus ingresos, incluya salarios, primas, bonificaciones. Y también anote los gastos. Incluya todo: la lista de regalos que planea dar, el dinero que tiene previsto para vacaciones y sus gastos normales: la luz, el agua, el celular o la cuota de sus créditos, y ponga también el gasto de la matrícula y libros”, señala Claudia Paternina, asesora financiera.
Trate de ceñirse al presupuesto trazado para cada ítem. Si dijo que en los obsequios para los niños va a gastar $200.000, llegue a ese tope y deje de comprar, si estipuló que en ropa será de $100.000, no se pase. Hay que cumplir con lo planeado de manera estricta, porque si se permite demasiada laxitud, verá sus finanzas seriamente afectadas.
Efectivamente, para la franquicia Visa, un punto determinante es identificar su presupuesto.
“Establezca cuáles son sus necesidades versus sus deseos, evalúe cuáles son sus prioridades durante las diferentes épocas del año y las necesidades de las personas que viven con usted”, indican los especialistas de Visa.
Agregan que hay que ser realista, evaluar lo que puede pagar y evitar las compras impulsivas. La mentalidad de aprovechar las grandes ofertas y liquidaciones durante las fiestas puede no ser la opción más económica más adelante.
Si utiliza su tarjeta de débito, pague con los fondos que ya tiene. Tenga presente siempre cuánto dinero tiene disponible en la cuenta para asegurarse de no pasar del límite y tenga fondos suficientes para realizar la compra.
En el caso del uso de la tarjeta de crédito, los experto coinciden en no hacer compras pequeñas, si se va a utilizar, que sea en bienes y servicios de alto valor.
El portal Edmond, sobre finanzas personales, explica que también hay que aprender a decir No.
Si va a viajar a mitad de año, es mejor reservar los vuelos desde ahora. Puede consultar App’s especializadas en viajes para ayudarle con su presupuesto; es decir, reservar vuelos más baratos, buscar habitaciones de hotel, etc.
Otra buena opción son las compras por internet. La mayoría de las tiendas no pueden competir con los precios en línea, además es más conveniente y evita la tentación de comprar por impulso.
Lo importante es que planee las cosas con calma y no se deje llevar por los impulsos para que tome el control de sus finanzas y viva sin dolores de cabeza.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.