En Colombia existen más de 260.000 tiendas, qie capturan cerca del 48% del mercado de la canasta familiar.
Tenderos del país cada vez más cerca de la transformación digital
![Las tiendas al igual que otros sectores de la economía, están entrando en la era de la transformación digital. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/11/25/imagen/tendero.jpg)
La mayorista digital Chiper, plataforma creada para los tenderos, estará entregando de manera gratuita 500 terminales POS (sistema de administración de punto de venta) para que estos empresarios, los más decididos a realizar su evolución digital, administren mejor su negocio, controlen sus ventas, inventarios, caja y desarrollen ventajas competitivas para sus clientes actuales y potenciales.
Estos sistemas se otorgarán en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla y para marzo del año 2021, la marca completará 1.000 tiendas digitalizadas con esta herramienta.
Según cifras de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), en Colombia existen más de 260.000 tiendas, las cuales capturan cerca del 48% del mercado de la canasta familiar en las principales ciudades del país y un 62% de las poblaciones más pequeñas.
Estos datos evidencian la importancia que estos canales de venta representan para la economía, así como, el también ser, el principal sustento para miles de familias colombianas.
En este sentido, Chiper, por medio de su modelo, pretende convertirse en el aliado estratégico de estos negocios tradicionales durante su proceso de digitalización, entregando una propuesta diferencial, que busca el crecimiento y la adaptación de este sector hacia las nuevas tendencias del mercado.
Lo anterior, enmarcado bajo tres premisas: 1. calidad y precios asequibles; 2. eficiencias en el capital de trabajo; 3. valor agregado frente a los competidores.
“Las tiendas al igual que otros sectores de la economía, están entrando en la era de la transformación digital, por esta razón, desde Chiper queremos poner nuestra tecnología al servicio de estos comerciantes, para ayudarlos a crecer, progresar y aumentar sus ganancias “, señaló José Jair Bonilla, CEO de Chiper.
Con tan solo dos años de operación, esta compañía tiene presencia en cuatro de las ciudades más importantes del territorio nacional y cuenta con 5.000 tenderos inscritos, más de 1.300 referencias de productos, marcas exclusivas y 130 fabricantes y proveedores aliados líderes de diferentes categorías.
Para acceder a una de las 500 terminales POS, los candidatos deberán descargar la app de Chiper, registrar su número celular y diligenciar el formulario para este beneficio.
Bonilla concluyó que en esta época de reactivación económica, los negocios independientes que se han visto fuertemente golpeados por la pandemia y cuentan con menos recursos para surtir su oferta, serán aún más relevantes que antes.
“Su cercanía es una ventaja que deben aprovechar. Desde Chiper soñamos que las tiendas sigan siendo las preferidas de los consumidores por muchos años más. Por eso los estamos ayudando a desarrollar ventajas competitivas a través de la tecnología, trabajamos mano a mano para el crecimiento de sus ventas y los acompañamos en este proceso de transformación hacia la digitalización”.
Con información de Chiper
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.