Los centros comerciales registran muy poca afluencia de clientes.
Temporada navideña con inflación y sin bolívares

Pietro Ceníccola, presidente de la Cámara de Comercio del estado Táchira señaló que a pesar de estar en plena temporada navideña, el comercio se encuentra semiparalizado, no sólo en el estado Táchira, sino en toda Venezuela.
La inflación, dificultades con el sistema de puntos de venta y falta de liquidez en algunas entidades bancarias serían las principales causas de la caída en las ventas durante la que históricamente se ha considerado “la mejor temporada del año”.
Los centros comerciales registran muy poca afluencia de clientes, la mayoría de los compradores se concentran en el comercio informal, las tiendas de juguetes y los almacenes chinos.
Ceníccola destacó que la mayoría de los rubros no directamente relacionados con la temporada navideña, y en especial las ventas de auto partes, repuestos varios, servicios de mantenimiento y talleres mecánicos, comenzarán a cerrar sus puertas a partir de este 15 de diciembre, “en una especie de vacaciones forzadas, debido a las dificultades especialmente particulares que se presentan en esta temporada”.
Corralito
“Podría decirse que Venezuela atraviesa una especie de corralito no declarado, pues las entidades bancarias están limitando la entrega de efectivo a 10 mil bolívares diarios, la mayoría de los cajeros automáticos se encuentran fuera de funcionamiento y persisten las dificultades en el funcionamiento del sistema de puntos de venta”, explicó Ceníccola.
El vocero del sector comercial señaló que los reportes que reciben de las Cámaras de Comercio del resto del país, reflejan la misma situación, por lo que las dificultades que atraviesan los comerciantes del Táchira no obedecen a una particular relación con se cercanía a la frontera, ni a la existencia de Colombia como alternativa comercial, sino “a una situación país que nos está afectando a todos por igual”.
Por su parte, el economista Jorge Rangel, manifestó que es “imposible que una familia venezolana o un venezolano puede cubrir sus necesidades de solo alimentación y transporte con 10 mil bolívares diarios”, indicando además que esta restricción obedece a un orden dada por el Gobierno a través de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), que cubre a las entidades del sistema financiero: privadas y públicas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.