Las organizaciones que no tengan la capacidad de innovar tendrán su supervivencia amenazada.
Temas regulatorios y educativos deben ser mejorados para incentivar la innovación

Muchos expertos han revelado en diferentes encuentros digitales que uno de los factores para lograr una reactivación económica exitosa es la innovación, la cual hará que las organizaciones sigan atrayendo clientes con productos y servicios diferenciados.
Uno de los desafíos, según Isabela Echeverry, directora de Emprendimiento e Innovación de la Cámara de Comercio de Cali, es que existe un alto número de emprendimientos basados en modelos tradicionales y con poca diferenciación de la competencia. Por ejemplo, al cierre de la convocatoria Acelera Región, de 1.600 emprendedores que se inscribieron, el 40% lo hacía con esos modelos tradicionales, sin propuestas innovadoras.
Claudia María Ramírez, gerente general de Visión, explicó que la innovación debe ser entendida como los cambios para mejorar con un propósito, pero también debe ser abordada como una tarea general de país.
“Hay mucho por trabajar entre gobierno, empresarios, academia, las industrias y el ecosistema emprendedor. Si vemos el estudio World Intellectual Property Organization, que mide el Global Innovation Index (GII), Colombia está en la posición 68 entre 132 países, prácticamente en la mitad a nivel global y quinto en Latinoamérica, evidenciando que hay bastante camino por avanzar”.
Así mismo, Mario Mejía, director de Desarrollo e Innovación, agregó que el ecosistema debe unirse para evolucionar en asuntos regulatorios y proponer acciones que lleven a un fortalecimiento de la educación que –a su vez- sea una catalizadora e incentivadora de la innovación.
En ese orden de ideas, Visión lleva 30 años en Colombia impulsando a las empresas para que piensen diferente y “rompan” las reglas, ayudando a las organizaciones y clientes a proyectarse para ejecutar iniciativas de negocio que aprovechen de mejor manera los diversos habilitadores tecnológicos que el mercado ofrece en la actualidad y con los que se obtienen los mejores resultados.
“Desde nuestra experiencia las organizaciones deben tener claro que lo primero que se realiza en los procesos y consultorías de innovación es la definición de objetivos de negocios bastante claros. No se trata de innovar por innovar, si no de encontrar mejores maneras de hacer las cosas para lograr resultados tangibles que generen impacto positivo en las compañías. Es importante entender que el término ‘objetivos de negocio’ no se refiere únicamente a los resultados económicos, sino que cubre también aspectos como el impacto en la sociedad, la sostenibilidad y el logro del propósito central de las organizaciones”, enfatizó Mejía.
La innovación es una de las mejores aliadas de los líderes empresariales, pero no cualquiera tiene la capacidad de hacerla de manera exitosa. Ahora, se ha comprobado y sin dejar duda alguna, que las tecnologías de información están jugado un papel crucial en la supervivencia empresarial.
Los dirigentes de las empresas cada vez más entienden que están frente a una oportunidad excepcional para transformar sus negocios aprovechando al máximo la digitalización y los cambios de hábitos de los consumidores, quienes están ahora mucho más abiertos a nuevas dinámicas de interacción y a adquirir productos y servicios más digitales.
*Con información de Visión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.