El islandés Partners ingresaría al mercado nacional, tras la subasta en las bandas de 700 MHz, 1.900 MHz y 2.500 MHz.
Telefónica Movistar, el único que no obtuvo espectro en Colombia

El Ministerio de las TIC, en cabeza de Sylvia Constaín, dio a conocer los resultados de la subasta del espectro después de 12 horas de puja, en las que se enfrentaron Movistar, Tigo, Claro y Partners, para obtener espectro en las bandas de 700 MHz, 1.900 MHz y 2.500 MHz.
Según los resultados de la subasta, el islandés Partners ingresaría al mercado nacional al haber adquirido 20 MHz espectro en la banda de 700 MHz, y 30 MHz en la banda de 2.500 MHz.
Por su parte, la otra gran noticia es que Movistar fue el único operador que no adquirió espectro, pues según afirmaron, los “elevados precios llevan a Telefónica Movistar a no optar por más espectro”.
Sobre la operación futura señaló que “actualmente cuenta con un total de espectro relevante, que equivale a más del 20% del total en uso en bandas bajas y altas del país, que le permite prestar con eficiencia y calidad los servicios móviles a sus clientes”.
La Ministra afirmó adicionalmente que “Movistar participó activamente en la subasta, y esto permitió un dinamismo en el proceso”, y agregó que el espectro que no se utilizó “hará parte de los proyectos que tenemos en el Ministerio y que realizaremos de forma paulatina”.
Seguido a Parners, Claro obtuvo 20 MHz en la banda de 700 MHz y 30 MHz en la de 2.500 MHz.
Carlos Zenteno, presidente de la empresa, explicó al finalizar el evento que “asumimos un compromiso de 1.348 poblaciones nuevas a las que llevaremos cobertura. A lo largo de más 20 años Claro ha sido el operador que se ha caracterizado por tener la mayor cobertura en el país y hoy confirmamos el compromiso. Acá se beneficiarán con el esfuerzo que el Ministerio y los operadores tendrán”.
Sobre la inversión explicó que se revelará más adelante ya que esto depende se los proyectos que desarrollen en detalle a nivel técnico en los próximos días.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.