Formulario de búsqueda

-
Martes, 28 Junio 2016 - 4:01am

Tecnología 4G impulsó el uso de internet móvil

En el 2015 aumentó un 29% el número de usuarios de internet móvil.

Archivo
Un informe de la superintendencia de industria y comercio señala que el consumo de datos de un colombiano se ubica entre 1GB Y 2GB mensualmente.
/ Foto: Archivo
Publicidad

Las cifras de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) muestran que en 2015 el número de usuarios de internet móvil registró un crecimiento de 29%, al pasar de 16 millones a 21 millones de usuarios en 2015.

Según este informe, los operadores de celulares reportaron ingresos por el servicio de acceso a internet móvil de $480.734 millones en 2014. El consumo promedio de cada colombiano se ubica entre 1GB y 2GB mensualmente.

Dentro de la participación de mercado de los datos móviles se destaca que Claro, tiene una presencia de 56,3%. “Somos líderes porque hemos hecho inversiones más grandes que las de nuestros competidores porque cuando se adjudicó la licencia de la tecnología 4G se impusieron obligaciones de cobertura a los operadores según la participación de mercado. Tenemos la obligación de llegar a 660 municipios en 2018”, sostuvo Santiago Pardo, vicepresidente de Asuntos Regulatorios de Claro.

Según el informe anual de Claro, los ingresos por servicio de datos representaron $3,5 billones en 2015, que se traduce en un aumento de 20,6% frente a 2014.  Además significó 30,9% de los ingresos totales de 2015.

El siguiente competidor de la categoría es Movistar con 20,1% de participación de mercado. Telefónica en Colombia obtuvo $651.392 millones a través del negocio móvil en el primer trimestre de 2016, de los cuales $200.000 millones fueron de los planes de datos.

“Los ingresos por planes de datos han venido creciendo en doble dígito desde hace varios años. Con la tecnología 4G se ha visto un gran cambio por lo que se consumen más datos que con 3G, lo cual exige mayor capacidad por parte del usuario”, manifestó Camilo Aya, director de mercadeo de Movistar.

Del lado de Tigo, que tiene 18,4% de participación de mercado, los ingresos por planes de datos de celulares alcanzaron $625.000 millones en 2015, que representa 25% del ingreso total.

Para 2016 se espera que los planes de datos representen más del 30% de los ingresos de Tigo y en los próximos años se espera llegar a más del 40%. En los últimos cinco años, el crecimiento en ingresos por planes de datos ha sido superior al 200%”, expresó Christian García, vicepresidente de la unidad de negocio móvil de Tigo-Une.

El crecimiento de 29% de los usuarios de datos móviles tuvo que ver con el aumento de 36% de los consumidores en servicio prepago. A pesar de la predominancia de Claro, el mercado se ha diversificado más que el del servicio pospago gracias a la llegada de otros competidores.

Bogotá | Colprensa

 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.