Formulario de búsqueda

-
Jueves, 21 Abril 2016 - 3:34am

Talleres de barrio son una opción para grandes marcas

Desde la Cámara de Comercio se está impulsando un proyecto para transformar a los talleres satélites en una red de maquiladores.

Archivo
La iniciativa busca transformar a los talleres satélites en empresas maquiladoras, donde se produzcan en serie los diseños de las grandes marcas.
/ Foto: Archivo
Publicidad

Los pequeños talleres informales para la producción textil y de calzado que funcionan desde hace muchos años en Cúcuta y el área metropolitana, serían la solución para la reactivación de la producción industrial y la generación de empleo.

Desde la Cámara de Comercio de Cúcuta se está impulsando un proyecto para transformar a los talleres satélites o pequeñas empresas familiares, en una red de maquiladores, de la industria nacional e internacional.

“La política de Estado ha fracasado y nos hemos equivocado en pensar que vamos a traer a los informales a que se formalicen, paguen un registro mercantil y unos impuestos, cuando no tienen posibilidades de pagar su manutención”, dijo Carlos Luna Romero, presidente ejecutivo de la entidad.

La iniciativa tiene como finalidad aprovechar el potencial de producción que tienen dichos talleres, los cuales están siendo utilizados solo una o dos veces al año por los empresarios de la región, que les encargan la producción de parte de sus pedidos. 

Según Luna, los talleres satélites tienen una capacidad instalada y un conocimiento que se está desaprovechando. “Si nosotros les garantizamos trabajo durante todo el año, después los podemos traer a la formalidad”, indicó.

Una parte de esta iniciativa también se sostiene en la composición del tejido empresarial de Norte de Santander, que, de acuerdo con las cifras del Observatorio Económico de la Cámara de Comercio de Cúcuta, cerró el 2015 con 36.196 unidades empresariales, de las que el 92,6% eran microempresas y el 14% pertenecían a la industria manufacturera.

Pero, para que las grandes empresas del país y del exterior vean estos talleres como los indicados para encargarles la producción de sus prendas y diseños, estos empresarios deben entrar en un plan de mejoramiento de la calidad en los procesos.

Fernando Arias, presidente ejecutivo de la Corporación de Industriales de la Moda de Norte de Santander (Corpomoda), dijo que la iniciativa es positiva y para ello los pequeños empresarios tendrían que profesionalizarse, estandarizar los procesos y especializarse en la producción en cadena.

Además, hay la necesidad de hacer un censo que permita determinar cuántos de estos talleres funcionan en la ciudad, dijo Guillermo Rangel, vocero regional de Asociación Colombiana de Industriales del Cuero, el Calzado y sus Manufacturas (Acicam). 

Para los voceros gremiales, el proyecto daría un impulso a estos sectores productivos y permitiría aprovechar el potencial existente en prendas como los yines.

Jorge Andrés Ríos Tangua

jorge.rios@laopinion.com.co

Periodista económico del diario La Opinión.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.