Supermercados de Cúcuta pierden $1.100 millones en robos

Las pérdidas por robos a los supermercados de Cúcuta tuvieron un aumento significativo en el último año, afectando las finanzas de este sector comercial con alto potencial de expansión en la ciudad.
Según cifras consolidadas de la Asociación de Supermercados Independientes de Cúcuta (Asicuc), que agrupa a 14 puntos establecimientos, las pérdidas por robos ascendieron a 1.100 millones de pesos en el 2018.
En 2017 estas mermas fueron por el valor de 790 millones de pesos, un aumento del 39 % con respecto al año pasado.
Wuilman Tarazona, miembro de Asicuc, señaló que una de las razones por las cuales se ha incrementado esta situación es la poca efectividad del aparato judicial para castigar estos delitos.
“La ley de menor cuantía hace que estos delitos sean excarcelables”, indicó Tarazona. La flagrancia también es uno de los aspectos legales de los que se benefician los ladrones a la hora de que estos hurtos sean castigados.
Le puede interesar Así se perpetró el millonario atraco en supermercado de Cúcuta
Según la Asociación, los elementos más robados en los supermercados de Cúcuta son los perecederos: atunes, leche, champú, desodorantes, cola granulada,enjuague bucal, cremas dentales, café y chocolate.
“Hay tres tipos de personas que roban en la ciudad, primero son las organizaciones de 3 a 6 personas, están los drogadictos y alcohólicos que se enfocan en licores y productos de aseo; y ha crecido el número de personas que roban por necesidad, tienen para comprar los productos básicos, pero hurtan los de mayor valor y de aseo personal”, explicó Tarazona.
A nivel nacional
El año pasado, la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) dio a conocer los resultados del Censo Nacional de Mermas.
Este informe señaló que el 39 % de la merma en almacenes y supermercados del país obedece a la modalidad de robo y alcanza una cifra de más de 220.000 millones de pesos.
De esa cifra, el 43 % corresponde a robos cometidos por empleados y 57 % pertenece al robo externo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.