Formulario de búsqueda

-
Sábado, 28 Noviembre 2015 - 2:10am

Socializan estrategias para fortalecer el mercado laboral

Se acerca la última feria de empleo del año.

Edinsson Figueroa
A la socialización de las estrategias para el trabajo decente asistieron los concejales electos del municipio de Cúcuta.
/ Foto: Edinsson Figueroa
Publicidad

Debido a los altos índices de desempleo de Cúcuta (14,4% en septiembre), el Ministerio de Trabajo presentó el pasado viernes a los concejales electos, una serie de estrategias integrales que deben seguir las nuevas autoridades con el fin de revertir la situación actual de desempleo e informalidad. 

Eimer Barajas Román, asesor de asistencia técnica del Ministerio de Trabajo, indicó que en la región falta articulación entre todos los actores económicos, gremios y la Gobernación para elaborar políticas de forma conjunta.  

Indicó que la primera estrategia es la erradicación del empleo informal en niños y adolescentes en el departamento, hecho que se observa en sitios como La Parada, Villa del Rosario y el centro de Cúcuta, en actividades como  contrabando, trasporte público y el comercio informal. 

Para ello sugieren la caracterización de los jóvenes que se encuentren bajo esta situación, hacer un acompañamiento sicosocial para la atención integral de estos niños y jóvenes y el restablecimiento de sus derechos. 

También señaló que hay una baja articulación entre las estrategias de desarrollo sectorial y la política de empleo departamental tanto de la alcaldía de Cúcuta como la Gobernación, para ello sugiere, que se formule una política integral de empleo articulada entre los directores territoriales, alcaldes, gobernador, gremios y empresarios con la Comisión Regional de Competitividad para que todos trabajen bajo una plan único integral. 

Otro problema es la baja implementación de las agencias públicas de empleos por parte de las empresas privadas y los entes territoriales, en tal sentido, proponen implementar el uso del servicio público de empleo en la política pública departamental. Barajas informó que en el departamento, sobre todo en las zonas rurales como Ocaña y Pamplona, se desconoce la existencia de las bolsas de empleo. 

Otras de las estrategias es implementar el teletrabajo como una oportunidad para promover la empleabilidad de personas con discapacidad.

También sugieren fortalecer la implementación de la cátedra de emprendimiento empresarial y de asociatividad, desde el grado noveno en todos los colegios del departamento y en las Instituciones de Educación Superior del departamento.

Feria de empleo

La directora Ejecutiva de Fenalco, Gladys Navarro, informó que el 1° de diciembre se realizará otra feria de empleo, en la biblioteca Julio Pérez Ferrero. Allí, los empresarios ofertarán las vacantes para el año 2016, también participarán las cajas de compensación y el Sena.  

Cenay Sánchez

cenay.sanchez@laopinion.com.co

Periodista económica de La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.