El emprendimiento empresarial toma fuerza en Cúcuta.
Socializan el sello ‘Marca país’ para impulsar emprendimientos

En la celebración de la semana de la facultad de las Ciencias Económicas Administrativas y Contables de la Universidad de Santander (Udes), se socializó el programa ‘Marca país’ que busca que los empresarios de la región obtengan un sello que les permita impulsar sus emprendimientos.
Con este programa se buscan impulsar diversas áreas productivas de Norte de Santander, entre ellas: turismo, salud, tecnología y producción cafetera.
“Este sello es muy importante porque permitirá que los productos y servicios que ofrecen los empresarios sean reconocidos”, indicó Rosa Elena Rodríguez, directora de la facultad de Economía de la Udes.
Este jueves se explicó a los empresarios cómo pueden acceder a este programa y que beneficios pueden tener al obtener este sello.
La formación se da en el marco de la alianza que estableció la universidad con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través del Centro Integrado de Servicios MiCITio Cúcuta, que busca el fortalecimiento empresarial de la región.
Cúcuta apenas está arrancando en el tema de emprendimiento empresarial, hay muchas ideas y proyectos pero hace falta establecer una alianza entre la academia y los empresarios.
Uno de los factores fundamentales para impulsar el emprendimiento en la región es la educación y el acceso al financiamiento, este es el gran reto que tienen tanto los empresarios como la academia y las instituciones del sector público.
Así lo aseguró Diego Zárate, director del programa Comercio Exterior de la Udes quien resaltó que para que un emprendimiento sea exitoso se debe establecer un ecosistema que englobe otros aspectos como el recurso humano, el tema financiero, el acceso a mercados nacionales e internacionales, además de estrategias de mercadeo.
Para impulsar el emprendimiento también es necesaria una política pública, en donde interactúen la academia, los empresarios y el sector público.
“Hay capital humano, pero no hay articulación entre todos los sectores que marquen el camino a seguir para encaminar los emprendimiento empresariales”, dijo Zárate.
En la celebración de la Universidad de Santander se desarrollará una agenda académica que permitirá analizar diversos temas económicos de la región. Las actividades en donde se espera una masiva participación de los estudiantes, se extenderán hasta el próximo 3 de noviembre.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.