Los retrasos de los vuelos generaron un caos, la aerolínea puede enfrentar sanciones por la situación.
Situación de Avianca afectó a 430 pasajeros de Cúcuta
Cúcuta no fue ajena a los líos que se presentaron en la operación de la aerolínea Avianca en todo el país. El miércoles, al finalizar la tarde y en la noche, fueron suspendidos dos vuelos que de Bogotá se desplazaban hacia la capital fronteriza y dos de regreso hacia Bogotá.
Por este motivo, 300 pasajeros se quedaron en tierra y según pudo conocer La Opinión, este jueves algunos de ellos estaban siendo enviados en otros aviones dispuestos por la compañía.
Así mismo, ese mismo día, los 130 pasajeros que tenían tiquete comprado para el vuelo desde Cúcuta hacia Medellín, debieron esperar una noche más para cumplir con el recorrido, que salió ayer en la mañana.
En la mañana del jueves, un vuelo presentó una demora de más de dos horas para salir hacia la capital del país y luego, cada una de las rutas de la aerolínea rojiblanca tuvo un demora aproximada de una hora.
Ante la situación, que generó un caos especialmente en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, donde se presentó la mayor cantidad de congestión de pasajeros, la aerolínea anunció un plan de contingencia, que incluyó la suspensión de venta de tiquetes durante dos días (ayer y hoy).
Además, la empresa indicó que puso en funcionamiento 8 vuelos extras para cubrir los problemas que se presentaron en las rutas de Cúcuta, Cali, Neiva, San Andrés y Cartagena.
Posibles sanciones
Ante las problemáticas con los vuelos, Juan Carlos Salazar, director de la Aeronáutica Civil, entidad encargada de regular y vigilar el transporte aéreo colombiano, indicó que se está estudiando posibles procedimientos contra Avianca.
“Las normas establecen procedimientos por incumplimientos a los usuarios y por la cancelaciones sistemáticas de vuelos por lo que la Aeronáutica Civil está adelantando los procesos administrativos sancionatorios correspondientes”, indicó Salazar.
Frente a las causas de estas afectaciones en los vuelos, Salazar dijo que “son múltiples causas, en este momento el problema que se presentó ayer tiene que ver más con un software que están implementando para mejorar las programaciones de sus tripulaciones, pero seguramente está la situación del déficit de pilotos, que no solo es en Colombia ni una afectación de solo de Avianca sino de otras aerolíneas”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.