Este programa busca mejorar la calidad de vida de los que tienen un empleo informal y a las personas con Sisbén 1, 2 o 3.
Siguen sumándose colombianos al plan de ahorro para la vejez
![Sandra Milena Rueda, gerente regional de Colpensiones, indicó que el aporte mínimo de ahorro a través del programa es de $.5000 y el máximo, de $940.000. Rodrigo Sandoval](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/04/14/imagen/vejez2.jpg)
Los Beneficios Económicos Periódicos (Beps), programa del ahorro voluntario para la vejez, impulsado por el Gobierno Nacional, ya ha vinculado en Norte de Santander 27.713 personas. La meta de Colpensiones es llegar a los 39.031 afiliados.
Objetivo que aspira a alcanzar con una serie de jornadas de socialización en diferentes municipios, para que los ciudadanos que hoy no tienen la posibilidad de cotizar para una pensión, o que habiéndolo hecho, cumplieron la edad y no lograron obtenerla, ahora lo puedan hacer.
Sandra Milena Rueda, gerente regional para los santanderes de Colpensiones, explicó el programa busca mejorar la calidad de vida de los colombianos que tienen un empleo informal y a las personas con Sisbén 1, 2 o 3, que desean recibir un ingreso durante la vejez.
La funcionaria informó que en Los Patios hay 33.834 personas de los estratos 1, 2 y 3, que tienen la posibilidad de vincularse al programa, ahorrando la cantidad que quiera y cuando pueda sin multas o intereses de mora en caso de no poder hacer aportes.
Rueda manifestó que la entidad ha hecho todo para que la gente no tenga problemas para hacer los aportes, al facilitar 176 puntos de la red Vía Baloto en todo el departamento.
En Norte de Santander, la entidad tiene 144.610 afiliados y 16.985 pensionados, y ha atendido 244.803 trámites.
Recaudo 2015
Según cifras de Colpensiones, el año pasado, el recaudo nacional de aportes alcanzó los $13.250 millones, de los cuales $3.896 millones son producto del ahorro de cerca de 40.000 vinculados.
Igualmente, $8.682 millones corresponden al traslado de recursos del Régimen de Prima Media al programa, correspondientes a cotizaciones de ciudadanos que no cumplieron las condiciones para pensionarse.
De los fondos privados también se registraron traslados de recursos por el orden de $74 millones.
La meta de Colpensiones para este año es vincular 550.000 personas a los Beps en todo el territorio nacional y tener 10.000 ahorradores.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.