El 81 % de los empresarios está pensando en alternativas para solucionar sus problemas financieros.
Si los bancos no facilitan el acceso al crédito, el cierre de negocios crecerá

A pesar del anuncio de los más de $12 billones de recursos en créditos que el Gobierno Nacional entrega a las mipymes principalmente para el pago de nómina a sus empleados, los empresarios aseguran no poder acceder a los recursos, por lo que están pensado en cerrar sus establecimientos.
Una encuesta digital hecha por la agencia de comunicaciones y reputación LOOR con 310 empresarios de los sectores de textiles, de alimentos y educación, mostró que el 81 % está pensando en alternativas para solucionar sus problemas financieros.
La primera opción para el 46 % de la muestra es la de cerrar sus negocios. Además, el 63 % afirmó que las respuestas de los bancos a sus solicitudes de créditos han sido negativas.
“Actualmente, no les brindan las soluciones que según los decretos se iban a implementar o la información brindada no es acorde a su solicitud”, reseña la encuesta.
“Los empresarios ven con bastante pesimismo la falta de apoyo de los bancos, y se ha generado una apatía con el sector financiero”, dijo Paola Méndez, directora de la agencia LOOR.
Vea También: Subsidio a la nómina solo cubre al personal formal
La encuesta también reveló para los empresarios las principales ayudas que solicitan para no cerrar sus negocios es tener meses de gracia en los créditos, refinanciación de las deudas actuales y congelar créditos.
A nivel mundial
Una encuesta del Foro Económico Mundial reveló que cientos de empresas afirmaron temer una crisis duradera y que se disparen las quiebras.
Según la investigación, las principales consecuencias que puede traer la crisis en la economía mundial son una prolongada desaceleración y un alto desempleo juvenil.
Otros temores que se manifestaron incluyen una segunda ola del virus, el endeudamiento de los gobiernos y el aumento de los ciberataques, porque gran parte de la actividad empresarial se hace por medios digitales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.