Las plazas disponibles están en actividades profesionales, industrias manufactureras y comunicaciones, entre otros sectores.
Servicio Público de Empleo ofrece 213 mil vacantes
Aunque pareciera raro en Colombia, en la actualidad hay más de 213.000 vacantes en diferentes cargos en los sectores privado y público, y los mismos se están promocionando por el buscador más grande empleo, el cual depende directamente del Gobierno Nacional.
De acuerdo con la directora de la Unidad de Servicio Público de Empleo, Isabel Cristina de Ávila, al cierre de octubre se tenían disponibles por lo menos 213.000 vacantes en sectores como el comercio; actividades profesionales, científicas y técnicas; servicios administrativos y de apoyo; industrias manufactureras, información y comunicaciones.
La directora señaló que estas ofertas están en www.buscadordeempleo.gov.co, el portal que tiene el Gobierno para ayudar a las empresas y los colombianos para que publiquen sus respectivas necesidades.
Le puede interesar Cúcuta, en el primer lugar de desempleo también en septiembre
De Ávila explicó que durante todo octubre y parte de noviembre se está realizando en varias ciudades del país la ‘Feria Nacional del Empleo y el Empresario’.
“La feria se planteó como una estrategia para lograr un aumento significativo por parte de los empresarios en los registros de sus vacantes, como también en el registro de las empresas en nuestra plataforma y tener así un mayor número de colocación o de personas que encontraron un empleo formal”, indicó.
Según la directora, las ocupaciones que más demandan las empresas son vendedores y auxiliares de venta, empleados de centros de llamadas, empleados de control de abastecimiento de inventarios, auxiliares de contabilidad y cálculo de costos, demostradores de tiendas, almacenes y afines.
Lea además Informalidad en Cúcuta llega al 71% de la población ocupada
Por industrias, la de hidrocarburos es la que más demanda puestos de trabajo, el sector de tecnologías y comunicaciones, el de comercio y ventas, construcción e infraestructura, restaurantes y hoteles.
“La prioridad este año es facilitar el acceso a las oportunidades laborales a las personas que a la fecha están registradas en el Servicio Público de Empleo. Y la invitación a los empresarios es a registrar su empresa y sus vacantes en el Servicio Público de Empleo, para que cuenten con asesoría y acompañamiento permanente durante sus procesos de selección de personal, lo que les permitirá contar con el talento humano adecuado y acorde a las necesidades del empresario”, concluyó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.