Las proyecciones indican que la cifra total de migrantes venezolanos podría alcanzar 5,4 millones para diciembre de 2019.
Servicio de empleo, vital para migrantes

Los servicios públicos de empleo tienen que ejercer un rol clave como gestores de la inclusión laboral de los migrantes, esa es la conclusión de los expertos internacionales que participaron del taller sobre migración en América Latina, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Bogotá.
Según datos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), para diciembre de 2018, más de 2,4 millones de venezolanos residían en otro país de América Latina y el Caribe y las proyecciones indican que la cifra total de migrantes venezolanos podría alcanzar 5,4 millones para diciembre de 2019.
En el evento se expusieron experiencias de los países invitados (Suecia, España y Alemania) donde se demostró que mediante la generación de instrumentos de ayuda para los migrantes y para los empleadores, estos se convirtieron en una palanca de desarrollo y generaron efectos positivos en la economía.
“Los países de la región necesitan crear políticas que aseguren que los migrantes puedan diversificar y complementar con sus competencias el mercado laboral del país receptor para que contribuyan en la recaudación de impuestos, la seguridad social y se integren exitosamente a la sociedad”, señaló Marcelo Cabrol, gerente del sector social del BID.
“Esperamos que las experiencias de Alemania y Suecia en la integración de millones de migrantes y refugiados sirvan para mejorar la forma en la que los servicios públicos de empleo latinoamericanos facilitan la integración laboral de los migrantes. El papel de estos servicios es clave para promover la creación de oportunidades para los migrantes y los beneficios para los países receptores” añadió Cabrol.
Según cifras de Migración Colombia, hasta el 30 de septiembre de 2018, hay 51.839 venezolanos regulares en el departamento, de los cuales 30.356 están en Cúcuta.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.