Formulario de búsqueda

-
Jueves, 1 Junio 2017 - 4:19am

Servicio de calidad y más cobertura, los retos de Cens

$130 mil millones invirtió la filial del Grupo EPM en 2016 en infraestructura, modernización y construcción.

César Obando
José Miguel González, gerente de Centrales Eléctricas de Norte de Santander (Cens), destacó que la meta para los próximo años es ampliar la cobertura y llegar a 13.000 familias en el área rural.
/ Foto: César Obando
Publicidad

Centrales Eléctricas de Norte de Santander (Cens) tiene proyectado hacer una millonaria inversión para los próximos años con el fin de mejorar la infraestructura y ampliar la cobertura. 

José Miguel González, gerente de la filial del Grupo EPM, destacó que entre el 2017 y 2020 invertirán $500.000 millones en proyectos ambientales, de infraestructura, sociales, y en la calidad del servicio. 

Entre los planes que se incluyen para este año están la modernización Aguachica y  la construcción de la estación Ayacucho, los cuales se conectará con una línea de 115.000 voltios. 

En el área rural, Cens planteó aspiran llegar a 13.000 familias en el 2025, con una inversión de $22.000 millones. 

Otro de los planes que proyecta la empresa es la elaboración de proyectos que permitan generar energía eólica, solar y pequeñas centrales hidroeléctricas, es un tema que se está desarrollando de forma importante en el país y la región jugará un papel relevante. 

“La empresa está haciendo una apuesta enorme para tener una infraestructura de alta calidad, confiable, y que puedan soportar los proyectos de infraestructura que posiblemente lleguen a la región”, indicó González. 

Haciendo un balance de los logros de 2016, Cens invirtió $130.000 millones en diversas áreas: repotenciación de la infraestructura, modernización de subestaciones y construcción de nuevas líneas de transmisión. 

El año pasado, estos planes permitieron resultados importantes, como la disminuir  las interrupciones del servicio de energía y conectar a 6.600  usuarios en el Catatumbo.

En materia ambiental, se destacó el plan BanCO2 que contribuyó a la protección de 700 hectáreas. En temas que le apuntan a la comunidad, como Agua para la educación, se llegó a 30 instituciones educativas en zonas rurales, en las que se instalaron plantas potabilizadoras.

La electrificadora, en cuanto al tema de tarifas, ocupa el sexto puesto con respecto a las 16 empresas que hay en el resto del país y que aportan el 95% de la energía. 

El precio a nivel local está cinco pesos menos que el promedio de las electrificadoras a nivel nacional, “Esta es una preocupación que tenemos en la empresa, dar buen servicio de calidad, con tarifas controladas”, precisó González.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.