Formulario de búsqueda

-
Sábado, 8 Julio 2017 - 3:46am

Sena crea aplicaciones para el agro y la minería

Están dirigidas a facilitar el trabajo de las personas en el sector rural y minero.

Cortesía
Incicapp y Micosoft, ya están disponibles en la plataforma play store y fueron socializadas ante la comunidad educativa del Sena y empresarios de Norte de Santander.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

Un grupo de nueve aprendices y dos instructores del Sena de Norte de Santander, lograron desarrollar con éxito dos aplicaciones móviles dirigidas a facilitar el trabajo de las personas en el sector rural y minero.

Jesús Delatour Ortíz, líder de la estrategia regional de investigación y desarrollo Sennova de la entidad, explicó que el trabajo desarrollado por este grupo de investigación va de la mano con la estrategia del Sena de impulsar la formación integral de los jóvenes, con procesos innovadores y valores agregados que les permitan ser más competitivos en el mercado laboral.

Los desarrollos tecnológicos, que ya están disponibles en la plataforma Play Store, son de bajo presupuesto para la entidad, pues al ejecutarse dentro del proceso de formación, no generaron gastos extras para la institución de formación, aseguró Ortíz.

El vocero de los procesos de investigación, indicó además que estos son los primeros proyectos de esta naturaleza logrados con éxito desde el Centro de Formación para del Desarrollo Rural y Minero (Cedrum) del Sena y ahora el objetivo es seguir complementándolos, vinculando a más sectores.

Las aplicaciones

Una de las aplicaciones es Incicapp, que tiene como objetivo principal apoyar a los agricultores en el manejo de plagas y enfermedades en los cultivos agrícolas.

Además de permitir la generación de informes detallados sobre el comportamiento de las siembras, la app también genera alertas para evitar la llegada y propagación de las plagas. Inicialmente este producto está trabajando con cultivos como fresa, papa y durazno, pero el objetivo es llegar a todos los productos del departamento, aseguró Delatour.

Micosoft, la segunda aplicación, es un software que integra todos los procesos y procedimientos mineros. Con él, los empresarios de este sector productivo pueden tomar decisiones con mayor rapidez en temas relacionados a la gestión de calidad y salud en el trabajo, seguridad ocupacional y en gestión de información, entre otras actividades

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.