El costo del proyecto está alrededor de los 50 mil millones de pesos.
Sembrarán 3.600 hectáreas de palma en Norte de Santander

Los grandes, medianos y pequeños productores de palma, en el marco del programa Colombia Siembra, recibirán el año entrante la financiación para sembrar 3.600 hectáreas nuevas en Norte de Santander
Los palmicultores aumentarán sus hectáreas con los créditos asociativos que se radicarán finalizando este año.
El costo del proyecto está alrededor de los 50 mil millones de pesos, según informó Jhon Vergel, director de la oficina del Banco Agrario en Cúcuta, y el año entrante se llevaría a cabo la ejecución y la siembra.
Actualmente, el departamento tiene 30.000 hectáreas sembradas. El 75% en Tibú y el 25% restante, en El Zulia, Cúcuta, Sardinata y La Esperanza.
Los créditos se distribuirán a la Extractora Catatumbo, la empresa Palnorte y los palmicutores particulares, según las cantidades solicitadas por los mismos.
La extractora Catatumbo, de la cual se benefician 120 familias, recibirá financiación para 1.500 hectáreas más, pues presentó tres proyectos asociativos.
Palnorte radicó dos proyectos y recibirá financiación para 1.100 hectáreas nuevas.
Los productores particulares aumentarán su producción en 1.000 hectáreas más que costarían 14.000 millones de pesos.
Los créditos serán a 15 años, con un periodo de cuatro años de gracia, en los que los productores no tendrán que pagar; el cultivo todavía no ha dado frutos.
Por lo tanto, se empezarán a pagar a medida que la palma vaya produciendo del quinto año en adelante.
Con el programa Colombia Siembra se espera que la siembra de palma de aceite aumente a 50.000 hectáreas en Norte de Santander.
Katherine Villamizar | Practicante de periodismo
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.