Formulario de búsqueda

-
Martes, 20 Diciembre 2016 - 3:54am

Seis países de la región preparan reforma tributaria

Se trata de México, Brasil, Perú, Chile, Argentina y Ecuador. 

Archivo
La crisis petrolera surge como la principal razón para aprobar una ley que reestructure la realidad fiscal.
/ Foto: Archivo
Publicidad

Algunos analistas han hablado sobre la necesidad de la reforma tributaria que se pretende implementar en Colombia, la cual ya está en curso en el Congreso.

Esta situación no solo se vive en el país, otras seis naciones en la región también pretenden aprobar una ley que reestructure su realidad fiscal: México, Brasil, Perú, Chile, Argentina y Ecuador.

Del listado, Brasil es uno de los países en los que más urge la reforma. El decrecimiento de 3,6% de su economía, pronosticado para 2016 por la Cepal, no ayuda a mejorar el déficit fiscal de 2,5% de su PIB. 

Ni siquiera la revaluación de la moneda local de 24,3% que, a la fecha, es la que más ha adquirido valor frente al dólar en el mundo ha revertido este desbalance.

“Si vemos que la moneda local está revaluada y la crisis sigue, entonces tenemos que entender que el tema no es cambiario sino estructural”, le explicó el coordinador de negocios internacionales de la Universidad de La Salle, Julio César Botero.

Bajo esa misma premisa, el gobierno de Michel Temer pretende simplificar el Impuesto Sobre la Circulación del Mercancías y de Prestación de Servicios (Icms) y sustituir contribuciones para financiar la seguridad social con impuestos a productos y servicios, los cuales sustituirían las tarifas a los industrializados.

México también busca el rescate tributario. La reforma fiscal, que empezará a regir a partir de 2017, pretende disminuir los US$3.038 millones de déficit a través de medidas que logren la desconsolidación  como impuestos diferidos.

En Chile también empezarán a regir las modificaciones desde enero del próximo año, que con puntos como la implementación del IVA en materia inmobiliaria, quiere aumentar la carga tributaria en 3% del PIB y disminuir el déficit fiscal de 3,2%.

De igual modo, Argentina busca disminuir los US$7.900 millones faltantes en la cuenta fiscal con una reforma que elimine el monotributo y reemplace el modelo de Ingresos Brutos al de IVA provincial.

Ecuador no la tiene más fácil, si se tiene en cuenta que algunos expertos aseguran que, para reducir el déficit de US$6.601 millones con la contracción de 2% que se prevé para este año en el PIB, se deberían implantar medidas de austeridad.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.