Aumentan ocupación, ingresos y personal.
Sector hotelero en el país, continúa en auge

La ministra de Comercio, Industria y Turismo, Cecilia Álvarez-Correa, destacó el buen comportamiento de la hotelería colombiana que, según el Dane, registró un aumento de 10,1% en sus ingresos reales y 3,6% en el personal ocupado durante septiembre frente al mismo mes de 2014.
En este mismo mes la tasa de ocupación de los hoteles fue de 56,5%, cifra superior en 3,1 puntos porcentuales a la registrada en septiembre de 2014, en tanto que la tarifa promedio por acomodación sencilla frente a septiembre de 2014 aumentó 3,1%. Para la habitación doble las cifras son de 3,2%; la tipo suite, 2,3%; y la de otros tipos de habitación 1,0%.
De acuerdo con el informe, en esta ocasión el principal motivo de viaje de los residentes colombianos fueron los negocios, con una participación de 45,7% en el total, seguido por ocio, con 42,6%; convenciones, con 8,5%; y otros motivos, con 3,2%.
Para los no residentes, el principal motivo de viaje también fue negocios con una participación de 53,6%; seguido por ocio, 35,4 %; convenciones, 5,8%; y otros motivos, 5,2%.
“Estos resultados dan muestra del auge y dinamismo de la industria de viajes y turismo en Colombia y la enorme importancia que ha adquirido en los últimos años como motor de la economía nacional”, dijo la ministra.
Entre enero y septiembre de 2015 los ingresos reales de los hoteles aumentaron 8,1% frente al mismo periodo del año anterior, mientras que el personal ocupado lo hizo 3,3%. El porcentaje de ocupación hotelera en los primeros nueves meses fue de 53,2 %, ubicándose 1,6 puntos porcentuales por encima de la registrada en el mismo período del año anterior.
*Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.