El sector de la seguridad privada también afronta los efectos de la crisis económica derivada de la pandemia.
Sector de seguridad privada afronta pagos represados por la pandemia

A pesar de haber tenido un impacto positivo del 2% en el PIB del país, el sector de la seguridad privada también afronta los efectos de la crisis económica derivada de la pandemia, evidente en pagos atrasados y represados para los guardas.
Aunque el sector no ha detenido sus actividades y 375.000 guardas mantienen sus servicios en medio de la emergencia, han notado una afectación en su flujo de caja, es decir, en el ingreso y salida de dinero proveniente de sus servicios.
La necesaria compra de equipos de seguridad para los miembros del sector y las incapacidades que no cubren las EPS perjudica los ingresos de las compañías de seguridad privada, según comentó José Saavedra, presidente de la Agremiación de Empresas Colombianas de Seguridad (Ecos).
Lea También: COVID-19 provoca caída del 15,7% de la economía colombiana
Por ello, el 20 de agosto se adelantará el foro “la vigilancia como servicio público esencial en la contención del covid-19” en el que participarán el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, el superintendente de vigilancia y seguridad privada, Orlando Clavijo, junto con otros personajes del Senado, la Corte Constitucional y el Consejo Colombiano de Seguridad.
La agremiación realizará este congreso con el fin de exponer las cifras y el balance de este sector, fundamental durante la emergencia sanitaria, así como para analizar los retos que les plantea el covid-19 a los servicios de seguridad y vigilancia privada.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.