Más de 10 empresas de la región están exportando con la ayuda de Corpomoda.
Sector de confecciones le apuesta a conquistar más mercados externos

La industria de la confección siempre tuvo capacidad para atender el mercado que hubo durante las épocas de bonanza del intercambio comercial con Venezuela; sin embargo, el cierre de la frontera hizo que tuviera la necesidad de innovar, reinventarse y abrirse a nuevos mercados en Colombia y el mundo.
Un estudio elaborado por la Cámara de Comercio de Cúcuta identificó que en 2017 el mercado de las confecciones enfocó sus ventas a los mercados local (64,9%) y nacional (34,8%). El mercado internacional solo representó un 1,2%, siendo México, Guatemala y Venezuela, los principales compradores.
Pero está dinámica va cambiar este año, así lo aseguró Julieta Vera, directora ejecutiva de la Corporación de Industriales de la Moda de Norte de Santander (Corpomoda).
“Más de 10 empresas están exportando con la ayuda de Corpomoda y algunas han enfocado hasta el 90% de su producción hacia el mercado internacional”, indicó.
La directora ejecutiva de Corpomoda aseguró que las empresas locales están exportando a Guatemala, Costa Rica, Puerto Rico, México, Estados Unidos, España, Francia, Inglaterra, Ecuador y Chile.
Le puede interesar Cúmo, la feria de moda que renueva a Cúcuta
“El producto colombiano gusta mucho en el mundo, a raíz de esta buena fama y las ventanas que se impulsaron con el apoyo de ProColombia y las cámaras de comercio se construyeron las rutas exportadoras”, explicó.
Vera aseguró que Corpomoda, Procolombia y el clúster del sistema moda de la Cámara de Comercio de Cúcuta van a continuar capacitando e incentivando a los empresarios en temas logísticos, aduaneros y con las rutas exportadoras para que estás se establezca como la estrategia de mercado a implementar en la región.
Según datos de Legiscomex, Norte de Santander exportó 4.616 dólares en productos de confección en 2017, se espera que este año esa cifra aumente.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.