El Sena capacitó a 22 empresarios cucuteños para mejorar la productividad y calidad del calzado en Norte de Santander.
Sector calzado busca mejorar su competitividad
![Además de aprender las técnicas, los empresarios expusieron las necesidades que tienen para luego ser resueltas con profesores especializados de las firmas europeas Arsutoria e Inescop. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/10/29/imagen/e4.jpg)
Tener procesos de patronaje diferenciadores y de calidad se convirtió para los empresarios del calzado cucuteño en el principal obstáculo para mejorar la competitividad.
La necesidad de innovar y de manejar mejor la tecnología hizo que el gremio pidiera al Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) apoyo en la formación de habilidades de diseño y patronaje.
El sena respondió de manera positiva y se comprometió a desarrollar una estrategia para mejorar la competitividad y productividad del sector industrial.
La primera fase de la incitativa empezó la semana pasada con una capacitación de 40 horas a 22 empresarios del sector, liderada por un instructor de la regional de Valle del Cauca.
Además de aprender las técnicas, los empresarios expusieron las necesidades que tienen para luego ser resueltas con profesores especializados de las firmas europeas Arsutoria e Inescop.
Carlos Parra, instructor del área de confección y experto en sistema moda, explicó que en esta segunda fase, el costo de traer a los representantes es cercano a los 88 millones de pesos, y ya se solicitó al Sena aprobar el presupuesto.
Parra señaló que las empresas cucuteñas deben mejorar la sistematización para garantizar la calidad en el producto.
Patricia Peñaranda, directora de la Corporación de Industriales de Calzado (Corpoincals), explicó que en materia de competitividad el sector aún tiene muchas falencias y muchos frentes que se deben fortalecer.
Sin embargo, agregó que estas capacitaciones despiertan el interés de los afiliados y los incentivan para que se muestren más receptivos a los programas.
“Estas convocatorias son un buen comienzo y ayudan a mejorar los procesos internos para que puedan mostrarse mejor, tratamos de aprovecharlas al máximo, pero tenemos claro que tenemos más frentes en los cuales trabajar”, dijo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.