Los productores no están percibiendo el mismo precio por la exportación del mineral.
Se reduce la producción de carbón en el primer trimestre

La producción de carbón de Norte de Santander, en el primer trimestre de 2015, disminuyó 38% al pasar de 631.095 toneladas a 388.756 toneladas, según datos revelados por la Agencia Nacional de Minería (ANM).
La coyuntura internacional y la disminución de los precios de los principales ‘commodities’, hacen que la inversión para este sector se desacelere, ya que los productores no están percibiendo el mismo precio por la exportación del mineral.
El precio del carbón se encontraba a finales del año pasado por encima de los 70 dólares por tonelada y este mes la tonelada está alrededor de los 55 dólares.
El presidente de la Asociación de Carboneros de Norte de Santander (Asocarbón), Jaime Rodríguez Oviedo, indicó que en contexto internacional ha influido en la caída de la producción del carbón del departamento.
A pesar del alza del precio del dólar, los productores del mineral no están percibiendo este beneficio por la caída del precio a nivel internacional, situación que dificulta mantener la actividad productiva.
Rodríguez también informó que en el encuentro de los funcionarios del Gobierno Nacional y los voceros de los carboneros –en la última mesa de trabajo– presentaron un informe final que fijará el consumo de combustible para la industria del carbón.
“El precio del combustible ha disminuido, lo que indica que hay una mayor disponibilidad de contrabando para la industria, pero nosotros estamos apoyando para que la industria se soporte de combustible lícito y no de contrabando, para ello estamos haciendo evaluaciones con el Gobierno para establecer el cupo para este sector”, indicó Rodríguez.
Sobre la aprobación de la ley de minería, Rodríguez indicó que en la normativa –que se presentarán en unas semanas al congreso–, hay propuestas que rigen la actividad a nivel general, pero hace falta un estatuto adaptado a las necesidades de cada una de las regiones productoras de minería.
El dirigente gremial también informó que ya se iniciaron las operaciones de transporte de carbón por Ureña, los conductores del vecino país llegaron a acuerdos internos que permitieron retomar las exportaciones del mineral.
Cifras nacionales
La Asociación Colombiana de Minería (ACM) reveló las cifras de producción de los principales ‘commodities’ del país y mostró que la producción de carbón cayó 3,6% frente al mismo periodo de 2014, ubicándose en 42 millones de toneladas.
Santiago Ángel Urdinola, presidente de la ACM, “los resultados muestran una desaceleración preocupante”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.