La inflación y el dólar golpean al sector.
Se reduce la producción de arroz en Norte de Santander
![El fuerte viento y las altas temperaturas causaron un impacto negativo en la productividad de las plantas de arroz en Norte de Santander. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2015/12/29/imagen/eco.jpg)
Las altas temperaturas, y la inflación causada por el alza del dólar fueron los factores que golpearon la producción de arroz de Norte de Santander en 2015. La producción por hectárea bajó de 7.000 kilos a 5.500 kilos en el segundo semestre del año.
El fuerte viento y las altas temperaturas causaron el ‘vaneamineto’ de la planta de arroz causando un impacto negativo en la productividad, informó el gerente general de la Cooperativa Agropecuaria de Norte de Santander (Coagronorte), Guillermo Infante.
Según cifras de la Cooperativa al 30 de octubre 2015, a nivel nacional hay 492.000 toneladas de arroz, y en noviembre de 2015 la producción cayó cerca de 100.000 toneladas. El dirigente del gremio informó que en los santanderes es donde hay menos producción de arroz.
“Debido a la caída en la producción, probablemente, en 2016 haya un desabastecimiento de arroz por lo que será necesario importar, esto representa un problema por el alza del dólar, que está oscilando entre los $3.100 y $3.200, lo que generará un costo muy alto”, indicó Infante.
Igualmente, los costos para la producción del arroz aumentaron alrededor de 9% por efecto de dólar. “Los equipos que están llegando al puerto serán liquidados al dólar actual, los plásticos subieron 9,8%, los insumos químicos aumentaron 9,3%”, informó Infante.
Asimismo, para el primer semestre de 2016 se prevé que continúen las altas temperaturas, lo que continuará causando efectos negativos en la producción, por tal motivo es importante mejorar el abastecimiento del agua en la región.
“Una solución al tema del abastecimiento del agua para el sector es la construcción del embalse multipropósito El Cínera”, señala el gerente de Coagronorte.
Los productores de la región están adelantando conversaciones con las nuevas autoridades para garantizar el suministro del vital líquido para la región y el sector agrícola, indicó el dirigente del gremio.
El Gobierno propuso ampliar un millón de hectáreas agrícolas en el país, y “Norte de Santander puede aportar más hectáreas de arroz si se logra garantizar el agua para el sector”, dijo Infante.
Lo que daría oportunidad de ampliar la zona arrocera de 13.000 a 30.000 hectáreas de arroz u otros cultivos que se pueden producir en El Zulia, informó Infante.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.